ISDIN, el laboratorio internacional especializado en dermatología presentó el libro Love your skin, un alegato para “el cuidado y el amor por la piel como vía para disfrutar de una vida sana, feliz y bonita”.
El laboratorio recordó que “la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Y cuidar su salud es fundamental, no solo para estar sanos sino también por las repercusiones psicológicas y sociales que pueden derivar de su estado. Una piel con acné, manchas, arrugas incluso pecas, nos puede hacer sentir vulnerables y condicionar nuestra vida”.
Por ello, ISDIN explicó que quiere potenciar la importancia “de amar y cuidar la piel con la publicación de este libro y lanzar un mensaje de empoderamiento, para que las personas se enamoren de su piel y abracen esa vulnerabilidad que pueden sentir en determinadas ocasiones”.
“El propósito del libro, que sintetiza la esencia de ISDIN ‘love your skin’, es inspirar a las personas a disfrutar de una vida más sana, feliz y bonita”, señaló Juan Naya, CEO de ISDIN. “Miles de personas en todo el mundo han entendido y vivido esta filosofía de diferentes maneras. Y ahora, con este libro es el momento de dar testimonio de la dimensión y del significado que ‘love your skin’ tiene para ISDIN y sus isdinlovers”, añadió.
Cocreado con la comunidad
El libro ‘Love your skin’ de ISDIN ha sido cocreado con la comunidad LoveISDIN, formada por personas que “aman su piel”. A través de una convocatoria en 6 países (México, Chile, Argentina, Perú, Colombia y España) y que obtuvo una participación de más de 500 personas, el equipo de ISDIN escogió 12 historias para dar testimonio de los problemas e inseguridades que puede provocar la relación con una piel con vitíligo, acné, manchas o pecas entre otras condiciones.
Con estas historias reales, que cuentan cómo sus protagonistas han pasado por un proceso de autoestima y aceptación, ISDIN espera inspirar a todos los lectores del libro a amar y cuidar su piel para ser más felices. “Contamos historias reales de personas reales que, tras pasarlo mal debido a la condición de su piel, ahora disfrutan de un bienestar emocional fruto de haber pasado de odiar su piel a amarla” , manifestó Diana Orero, autora del libro. “Quien lea este libro se dará cuenta de lo maravillosa que puede llegar a ser nuestra relación con la piel si tomamos conciencia de su importancia en nuestro bienestar físico y emocional”, añade Orero.
Compromiso
ISDIN indicó que la publicación del libro ‘Love your skin’ es fruto de su “compromiso histórico con el cuidado y la protección de la piel. En este sentido, el laboratorio impulsa proyectos para erradicar el cáncer de piel en todo el mundo, mediante campañas de concienciación y proyectos solidarios en comunidades desfavorecidas”.
La compañía destinará todos los beneficios recaudados con las ventas del libro a su programa de prevención del cáncer de piel en la comunidad albina de Mozambique. El libro ya se puede adquirir en formato físico y digital para ‘ebook’ en Amazon o en la plataforma para isdinlovers LOVEISDIN.COM.
Te puede interesar
-
Así es como la cúrcuma y pimienta pueden mejorar tu salud y prevenir el envejecimiento
-
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si te comes un kiwi todos los días
-
Novedades en la tarjeta sanitaria virtual de Madrid: podrás consultar los niveles de polen
-
Así es como este complemento alimenticio te puede ayudar si eres mujer y tiene más de 50 años
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre