Un año después de fundarla, Jony Ive vende su nueva aventura tecnológica a OpenAI. La empresa dirigida por Sam Altman ha anunciado la adquisición de io, una startup centrada en el desarrollo de dispositivos con inteligencia artificial, por un total de 6.400 millones de dólares (unos 5.646 millones de euros), si se suma el 23% del capital que ya poseía desde finales de 2023. El desembolso actual será de 5.000 millones de dólares (unos 4.411 millones de euros) por el 77% restante.
El movimiento no solo consolida a OpenAI como el actor más ambicioso en la carrera por la inteligencia artificial generativa, sino que también marca un giro estratégico hacia el hardware, un terreno que hasta ahora había sido patrimonio exclusivo de gigantes como Apple, Google o Microsoft.
Jony Ive, legendario diseñador del iPhone, el iPod o el MacBook Air, no se incorporará como empleado, pero asumirá "grandes responsabilidades creativas y de diseño tanto en io como en OpenAI", según se recoge en el comunicado conjunto con Altman, emitido junto a un vídeo en el que ambos explican sus sinergias. Su firma de diseño, LoveFrom, continuará operando de forma independiente.
Reimaginar el ordenador
"Creo que tenemos la oportunidad de reimaginar por completo lo que significa utilizar un ordenador", ha dicho Altman. Su entusiasmo es compartido: en redes sociales, el fundador de OpenAI ha calificado a Ive como "el mejor diseñador del mundo" y ha adelantado que el objetivo de esta alianza es "crear una nueva generación de computadoras impulsadas por IA".
La operación incluye la incorporación de 55 empleados especializados en hardware, software y fabricación, procedentes en su mayoría de Apple. El primer fruto de esta fusión, un dispositivo de consumo aún sin nombre, se espera para 2026.
El fichaje de Ive y su equipo no es solo simbólico. En un momento en que Apple se muestra prudente –cuando no rezagada– en el desarrollo de productos centrados en IA, Altman apuesta por recuperar el aura de innovación de Cupertino aliándose con quien le dio forma física a aquella revolución. Con esta compra, OpenAI no solo refuerza su músculo técnico: se posiciona como aspirante a un trono que parecía reservado a Apple, el de redefinir nuestra relación cotidiana con la tecnología. La carrera está servida.
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado