La llegada de una masa de aire frío procedente de latitudes altas, más la formación de una DANA, que evolucionará con rapidez hacia una borrasca fría, dejarán durante esta semana un ambiente frío, intensas lluvias y nevadas copiosas en amplias zonas de la península y las Baleares.
Este ambiente tan invernal -con nevadas en cotas relativamente bajas- se mantendrá, de momento, hasta el próximo jueves cuando con gran probabilidad otra borrasca alcance la península, ha avanzado, Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Ante esta situación, la Aemet ha activado este lunes la alerta naranja (riesgo extremo) por nevadas en puntos de las comunidades de Aragón, Castilla-La Mancha y La Rioja que dejarán un espesor de hasta 20 centímetros en 24 horas, y alerta amarilla, también por nieve, en Asturias, Cantabria, Castilla y León y Madrid.
El portavoz ha apuntado que las nevadas anunciadas en la Comunidad de Madrid no serán "copiosas" y está previsto que dejen una acumulación de hasta 10 centímetros en 24 horas en la sierra por encima de los 1.000 metros, mientras que en la zona sur, las vegas, oeste, metropolitana y Henares el espesor será de 2 centímetros en cotas por encima de los 800 metros, puntualmente, 600 metros.
Otro de los aspectos más destacados de este lunes será el "descenso brusco de las temperaturas, sobre todo en puntos del interior peninsular", con máximas que bajarán entre 6 y 8 grados con respecto a los valores de la jornada de ayer, ha matizado Del Campo.
El martes, "el día mas adverso de este episodio invernal", ya se habrá formado la borrasca fría con centro en el este peninsular, por lo que las nevadas con mayores espesores tendrán lugar en zonas del este de Castilla-La Mancha, Teruel, oeste de Zaragoza, Soria y La Rioja, así como en Pirineos centrales, en la cordillera Cantábrica y sistema Central.
Eses día es probable que se superen los 20 centímetros de espesor en el sistema Ibérico, así como en zonas altas de Pirineos, mientras que las lluvias más intensas y persistentes y acompañadas de tormentas se darán en el valle del Ebro y este de Cataluña; el descenso de los valores, que comenzó el día anterior, se extenderá al resto de la Península.
A partir del miércoles, las nevadas se mantendrán en las mismas zonas, pero ya con menor intensidad, y con máximas que comienzan ascender en amplias zonas; el jueves, aunque con incertidumbre, es probable que la borrasca se aleje hacia el este y sea reemplazada por otra procedente también del norte, de forma que se mantendrá el tiempo invernal al menos hasta final de semana.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Exteriores hace desaparecer de su web el mapa de Marruecos y Argelia en plenas negociaciones de las aduanas
- 2 El Supremo no descarta más imputados por la filtración
- 3 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 4 Por qué Donal Trump quiere quedarse con Groenlandia
- 5 Mónica García sobre Muface: "Son las aseguradoras las que han decidido que los asegurados no son rentables"
- 6 Otro millón de viviendas sanchistas en el aire
- 7 Cuánto se cobra de pensión si nunca he cotizado
- 8 Minurso: un falaz espejismo del desierto o un caballo de Troya marroquí
- 9 Rodolfo Sancho cumple 50 años, ¿volverá a actuar?