El día 22 de mayo se cumplen 20 años de la boda de los reyes Felipe y Letizia. Un evento que reunió a toda España y parte del mundo ante los televisores para ver cómo el entonces príncipe de Asturias se casaba con una periodista. Ahora, dos décadas después de contraer matrimonio, los reyes han querido celebrarlo con una serie de nuevas fotografías. Familiares, pero también románticas.

Se trata de once imágenes de autor desconocido –"realizadas por el equipo fotográfico de la Casa de Su Majestad el Rey", según informa Casa Real–, distribuidas por Zarzuela y tomadas en los fantásticos paisajes del Campo del Moro. Estos impresionantes jardines, exuberantes por la primavera, son Patrimonio Nacional y un tesoro relativamente desconocido en el centro de Madrid. En parte debido a las vallas que lo rodean, pero también a su frondosidad, que los hacen impenetrables a la vista desde el exterior.

Leonor y Sofía se sientan juntas en un banco en los jardines del Campo del Moro.
Leonor y Sofía se sientan juntas en un banco en los jardines del Campo del Moro. | Casa Real de S.M. el Rey
Letizia y Leonor abrazan a Felipe y Sofía en una de las imágenes por el aniversario de boda de los Reyes.
Letizia y Leonor abrazan a Felipe y Sofía en una de las imágenes por el aniversario de boda de los Reyes. | Casa Real de S.M. el Rey

De hecho, sus paseos arbolados situados a los pies del Palacio Real suelen estar poco transitados. Sin embargo, se debieron de cerrar durante un periodo de tiempo para los Reyes y sus hijas el pasado 6 de mayo, para que pudieran mostrarse tal y como lo hacen. En las imágenes, Felipe, Letizia, Leonor y Sofía aparecen sonrientes, tranquilos, desenfadados y muy cercanos. Se les ve naturales y espontáneos, aunque las fotografías sean, en ocasiones, demasiado posadas.

Estilo 'business casual'

La familia ha querido mostrarse natural pero los estilismos que han escogido siguen siendo relativamente formales. A diferencia de los looks que se aprecian, por ejemplo, en las fotografías de la marcha de la infanta Sofía a Gales, aquí se nota que estaban trabajando. They mean business, como dirían en inglés.

Todos ellos llevan americanas, y parece que incluso se conjuntaron por parejas. El rey Felipe y la princesa Leonor lucen el color azul en blazers clásicas, aunque de diferentes tonos. La reina Letizia y la infanta Sofía chaquetas de tejido tweed, una roja y otra blanca y negra.

Felipe y Leonor demuestran su complicidad en este cariñoso abrazo mientras caminan.
Felipe y Leonor demuestran su complicidad en este cariñoso abrazo mientras caminan. | Casa Real de S.M. el Rey
Los Reyes posan con sus hijas para celebrar que se cumplen 20 años desde su boda.
Los Reyes posan con sus hijas para celebrar que se cumplen 20 años desde su boda. | Casa Real de S.M. el Rey

Pero en ningún caso son trajes completos. Los pantalones no forman parte de un conjunto, lo que aporta una sensación más desenfadada. Hasta el punto de que la pequeña de la familia luce unos vaqueros tipo flare sobre una camiseta negra.

La reina Letizia lleva, de hecho, el mismo conjunto que lució para presenciar el concierto EmociónArte en el Teatro Real. Lo único que se cambió fueron los pendientes (sustituyó los diamantes por estos aros triples de Gold & Roses) y las zapatillas.

Leonor y Sofía, una imagen natural pero cuidada

No se sabía que la infanta Sofía y que la princesa Leonor estaban en Madrid en los últimos días. Pero se aprecia que la heredera se ha hecho un favorecedor corte de pelo a capas, mientras que la pequeña de la familia sigue dejando crecer su melena.

Cariñosas y riéndose, Leonor y Sofía abrazan a su madre, la reina Letizia en las imágenes tomadas en el Campo del Moro por los 20 años desde la boda de los Reyes.
Cariñosas y riéndose, Leonor y Sofía abrazan a la reina Letizia en las imágenes tomadas en el Campo del Moro por los 20 años desde la boda de los Reyes. | Casa Real de S.M. el Rey
Leonor y Sofía se muestran naturales y sonrientes durante una conversación con su madre.
Leonor y Sofía se muestran naturales y sonrientes durante una conversación con su madre. | Casa Real de S.M. el Rey

Respecto a sus beauty looks, parece que la princesa de Asturias lleva solo una discreta máscara de pestañas en tono marrón, con algo de bronceador o un discreto colorete cálido. Su hermana pequeña parece llevar la cara lavada con una pizca de brillo de labios. Se notan incluso las marcas de algo de acné en Sofía, una dolencia dermatológica muy habitual en adolescentes.

Unos jardines llenos de significado

Felipe II fue el creador de estos jardines históricos con más de 20 hectáreas de superficie. Están abiertos al público general, de manera gratuita, de 10 a 18 horas en la época de invierno y de 10 a 20 horas en horario de verano, todos los días de la semana.

El campo del Moro se encuentra a los pies del Palacio Real.
El campo del Moro se encuentra a los pies del Palacio Real. | Casa Real de S.M. el Rey
Los Reyes posan en un banco mientras, al fondo, caminan Leonor y Sofía.
Los Reyes posan en un banco mientras, al fondo, caminan Leonor y Sofía. | Casa Real de S.M. el Rey

Se llaman así porque, según cuenta Patrimonio Nacional, fue donde acampó Alí Ben Yusuf con su ejército cuando quiso reconquistar Madrid en 1109. Felipe II compró los terrenos para incluirlos como una zona de ocio del Alcázar para la Corte, pero fue durante el reinado de Isabel II, ya construido el Palacio de Oriente, cuando Narciso Pascual y Colomer se encargó de realizar el actual paisajismo. Diseñó las dos avenidas principales y las fuentes del eje central, pero el resto se cambió después a un aire más romántico gracias a Ramón Oliva, a finales del siglo XIX.

A día de hoy son un lugar de reflexión y descanso, con rincones íntimos y románticos gracias a su naturaleza desbordante. Y no están masificados, como otras zonas del centro: el pasado año recibieron 219.612 visitantes entre julio y noviembre. A modo de comparación, El Retiro y sus 118 hectáreas reciben 15 millones de visitas cada año.

Los accesos al Campo del Moro se han incrementado, de hecho, en un 90% desde que Patrimonio abriera dos nuevas entradas peatonales para facilitar el acceso a la Galería de las Colecciones Reales.