La primera dama de Alemania, Elke Büdenbender, acompaña al presidente federal Frank-Walter Steinmeier durante la visita de Estado que el mandatario realizará a España entre el 26 y el 28 de noviembre de 2025. Este viaje constituye la primera visita de Estado de Steinmeier a nuestro país desde 2018 y responde a la realizada por los reyes de España a Alemania en 2022. Aunque el foco institucional recae sobre el presidente, la figura de Büdenbender vuelve a suscitar interés por su historia personal, su trayectoria profesional y su papel como primera dama desde 2017.
Una agenda centrada en la diplomacia bilateral
El Gobierno alemán ha confirmado que Steinmeier viajará acompañado por su esposa, cumpliendo el protocolo habitual en las visitas de Estado. Este desplazamiento a España forma parte del estrecho marco de cooperación entre ambos países, socios fundamentales dentro de la Unión Europea y aliados en la OTAN.
Durante su estancia, el presidente alemán mantendrá encuentros con el rey Felipe VI, la reina Letizia y con representantes del Gobierno español y con autoridades parlamentarias. Además, está prevista su participación en actos institucionales y en un homenaje en el País Vasco, donde rendirá tributo a las víctimas del bombardeo de Gernika de 1937, convirtiéndose en el primer presidente federal alemán en hacerlo.El Presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acompañado de la Primera Dama, realizará una Visita de Estado a España del 26 al 28 de noviembre de 2025, que servirá para poner de relieve y reforzar los lazos y las relaciones bilaterales entre ambos países.
Todo lo que se sabe sobre el Itinerario
El Presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, acompañado de su esposa, será recibido oficialmente con honores militares por Sus Majestades los Reyes en el Palacio Real de Madrid, durante la mañana de hoy, 26 de noviembre.
En el mismo horario, Su Majestad la Reina se reunirá con la Primera Dama de Alemania en la Galería de las Colecciones Reales, en un encuentro de trabajo centrado en la mujer y la igualdad en España, organizado por la Embajada de la República Federal de Alemania.
Al mediodía, Don Felipe se encontrará con el Presidente Steinmeier en el Palacio de La Zarzuela. A continuación, los Reyes ofrecerán un almuerzo en honor del Presidente alemán y su esposa, Sra. Büdenbender. Por la noche, en el Palacio Real, se celebrará la tradicional cena de gala ofrecida por Sus Majestades a Sus Excelencias.
El jueves 27, Su Majestad el Rey y el Presidente Frank-Walter Steinmeier inaugurán el foro empresarial Hispano-Alemán, organizado por la CEOE. Más tarde, el Presidente y la Primera Dama ofrecerán una recepción en la Embajada de Alemania en España en honor de los Reyes.
El viernes 28, el Presidente alemán y Don Felipe rendirán homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika y visitarán el Museo de la Paz en esta localidad de Bizkaia.

¿Quién es Elke Büdenbender?
Elke Büdenbender nació el 14 de enero de 1962 en Weidenau, distrito de Siegen, en la entonces Alemania Occidental. Tras completar la escuela secundaria intermedia, se formó como trabajadora industrial en una empresa de maquinaria de su región. Más adelante trabajó en el sector logístico antes de iniciar estudios universitarios.
En 1985 comenzó la carrera de Derecho en la Universidad Justus Liebig de GieBen, Durante este periodo trabajó como asistente de investigación para el profesor Brun-Otto Bryde, eminente jurista especializado en Derecho Público y magistrado del Tribunal Constitucional entre 2001 y 2011.
Más tarde, Durante la fase práctica de su formación jurídica, Büdenbender prestó servicio en el Tribunal Regional de Hannover, donde se familiarizó con los procedimientos administrativos y la gestión de casos públicos. En 1991 superó el primer examen estatal de Derecho, paso indispensable para continuar su preparación profesional en Alemania. Tras completar su práctica, en 1994 aprobó el segundo examen estatal, obteniendo la plena habilitación para ejercer como jueza. Ese mismo año inició su carrera en el Tribunal Administrativo de Hannover, participando activamente en la resolución de asuntos de la administración pública y consolidando su experiencia en el ámbito del Derecho administrativo.
Una carrera judicial consolidada
En el año 2000, Büdenbender fue nombrada jueza del Tribunal Administrativo de Berlín, donde ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional. Su labor en la judicatura se distinguió por la especialización en derecho administrativo y por una carrera ascendente y estable.
Con la elección de Frank-Walter Steinmeier como presidente federal en marzo de 2017, Büdenbender solicitó una excedencia, tal como permite la legislación alemana, para asumir las responsabilidades protocolarias asociadas al papel de esposa del jefe del Estado. Tras un periodo en el que combinó sus tareas institucionales con una breve reincorporación a la judicatura, se jubiló oficialmente en junio de 2025.
Relación con Frank-Walter Steinmeier
Büdenbender conoció a Steinmeier durante sus estudios de Derecho. La pareja contrajo matrimonio en 1995 y tiene una hija, Merit, que mantiene un perfil privado. Desde que Steinmeier asumió la presidencia en 2017 y fue reelegido en 2022, Büdenbender desempeña las funciones tradicionales de la esposa del presidente federal, un cargo no institucionalizado pero que implica representación pública en actos oficiales y compromiso social.
En 2010, Büdenbender se sometió a un trasplante de riñón debido a una enfermedad renal grave. Su esposo, entonces líder de la oposición, se ofreció como donante y la intervención se realizó con éxito. Este gesto, ampliamente difundido por los medios alemanes en aquel momento, reforzó la imagen pública de la pareja como un matrimonio unido y profundamente comprometido.
Un perfil discreto al servicio de causas sociales
A diferencia de figuras públicas más mediáticas, Elke Büdenbender ha mantenido siempre un estilo sobrio, discreto y orientado al servicio público. Su trabajo como primera dama se centra en actividades de carácter social, especialmente en áreas como la protección de la infancia, la igualdad, la educación y el apoyo a madres y familias. Ha colaborado con organizaciones como UNICEF y ha ejercido como patrona de iniciativas de bienestar familiar en Alemania.
Aunque en España no se ha detallado una agenda propia para la primera dama, la presencia de Elke Büdenbender acompaña y complementa la representación institucional del presidente alemán. Su participación en esta visita subraya la dimensión humana y social que caracteriza su figura, en un contexto de estrecha cooperación bilateral entre España y Alemania.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado