Han pasado dos meses, 17 días, una demanda rechazada por el Supremo, una confirmación de resultados del Colegio Electoral, un asalto al Capitolio y varios bloqueos en redes sociales al presidente saliente desde que Estados Unidos votase para elegir a quien les gobernará durante los próximos cuatro años. El demócrata Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos este miércoles en una ceremonia que se llevará a cabo en las escalinatas de la zona oeste del complejo que alberga al Congreso, como se viene haciendo desde que en 1981 fuese investido Ronald Reagan.
PUBLICIDAD
El equipo del demócrata propuso que el acto se realizara en el interior del Capitolio por las amenazas que han lanzado grupos extremistas, pero finalmente no será así. No obstante, esta ceremonia quedará descafeinada por las limitaciones que trae consigo la pandemia: no habrá público en la explanada del National Mall y la lista de invitados ha quedado reducida. Asistirán los miembros de la Cámara de Representantes, el Senado y el Gabinete, así como los expresidentes Barack Obama -de quien Biden fue vicepresidente-, George W. Bush, Bill Clinton, acompañados de sus esposas, y el vicepresidente saliente, Mike Pence. El hasta ahora presidente, Donald Trump, no acudirá a las escalinatas del Capitolio.
Lady Gaga, que apoyó a Joe Biden y a Kamala Harris durante su campaña electoral, será la encargada de cantar el himno nacional en este evento. Asimismo la joven activista y autora Amanda Gorman leerá una poesía que, según ha adelantado a los medios locales, se orienta a abrir "un nuevo capítulo de dignidad, integridad, esperanza y unidad en Estados Unidos". Biden, de 78 años, será el 46º presidente de EEUU, mientras que Kamala Harris se convertirá en la primera mujer y la primera negra en ocupar el cargo de vicepresidenta.
PUBLICIDAD
En esta ocasión, el número de invitados a la toma de posesión del nuevo presidente se verá reducido y no habrá público en la explanada del National Mall, que se encuentra cerrada a los peatones. En su lugar, los organizadores han colocado en ese espacio 200.000 banderas de Estados Unidos para recordar a los compatriotas que no podrán acudir al juramento de Joe Biden. | EFE/JUSTIN LANE
Un total de 200.000 banderas de Estados Unidos en el National Mall
En esta ocasión, el número de invitados a la toma de posesión del nuevo presidente se verá reducido y no habrá público en la explanada del National Mall, que se encuentra cerrada a los peatones. En su lugar, los organizadores han colocado en ese espacio 200.000 banderas de Estados Unidos para recordar a los compatriotas que no podrán acudir al juramento de Joe Biden.
Un marine hace guardia este lunes tras el cristal de una puerta que resultó dañado durante el asalto al Capitolio. | EFE | JIM LO SCALZO
Las fuerzas armadas estadounidenses desfilarán ante un Capitolio dañado parcialmente por el asalto por parte de seguidores radicales de Donald Trump que tuvo lugar el 6 de enero.
Miembros de la Guardia Nacional vigilan tras una valla en el Ala Este del Capitolio de los Estados Unidos. | EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
Washington se blinda antes de la toma del juramento
Más de 10.000 miembros de la Guardia Nacional se han desplegado en Washington de cara al día en el que se produzca el acto que se conoce como Inauguración Presidencial. Se espera que para este miércoles la cifra de efectivos llegue a los 25.000, el doble de uniformados convocados en comparación con las ceremonias pasadas.
Se ve la entrada al Ala Oeste sin guardia de infantes de marina, lo que indica que el presidente estadounidense, Donald Trump, no se encuentra en el Despacho Oval. | EFE/EPA/LEIGH VOGEL
Por primera vez desde 1869, cuando el republicano Ulysses Grant toma posesión, que el presidente saliente, Donald Trump, no está presente para entregar el testigo a su sucesor, Joe Biden.
Un doble de Joe Biden y la esposa de éste, Jill Biden, ensayan para el acto de investidura. | EFE/EPA/WIN MCNAMEE
Joe Biden, de 78 años, se convertirá en el 46º presidente de los Estados Unidos, después de haber tenido el Supremo que rechazar la demanda impulsada por Trump para anular su victoria y tras la certificación del Colegio Electoral de los resultados en los comicios de noviembre. En la imagen, un doble de Joe Biden y la esposa de éste, Jill Biden, ensayan para el acto de investidura.
Una suplente de Kamala Harris presta juramento durante los ensayos de la ceremonia de investidura en el Capitolio de los Estados Unidos. | EFE/EPA/SAUL LOEB
Kamala Harris, primera mujer y primera negra vicepresidenta
Kamala Harris, de 56 años, se convertirá en la primera mujer y en la primera negra en ocupar el cargo de vicepresidenta de EEUU, después de haber dimitido este lunes formalmente de su puesto como senadora de la Cámara Alta, donde ha ejercido durante los últimos cuatro años. En la imagen, una suplente de Kamala Harris presta juramento durante los ensayos de la ceremonia de investidura.
Tropas con trajes de época del siglo XVIII marchan por el frente este del Capitolio durante un ensayo de inauguración frente al Capitolio en Washington. | EFE/EPA/JUSTIN LANE
Se mantendrá una una versión de la tradicional de la ceremonia, ya que Joe Biden inspeccionará las tropas como nuevo comandante en jefe, pero, en lugar del habitual desfile por la avenida Pennsylvania hasta la Casa Blanca, los organizadores han decidido plantear un "desfile virtual". En la imagen, tropas con trajes de época del siglo XVIII marchan por el frente este del Capitolio durante un ensayo de inauguración frente al Capitolio en Washington.
Vista de la fachada de la Casa Blanca, en Washington. | EFE/EPA/SHAWN THEW
Donald Trump abandonará previsiblemente Washington durante la mañana del miércoles rumbo al estado de Florida. Para poder utilizar el Air Force One en este trayecto, deberá volar antes del mediodía.