Italia ha vuelto a superar este martes los 20.000 casos de coronavirus registrados en un día con 20.396 contagios, a los que hay que añadir 502 muertes. Asimismo, también han aumentado los pacientes ingresados en cuidados intensivos en casi un centenar hasta los 3.256. El país ha registrado 3.258.770 contagios en lo que va de pandemia, así como 103.001 decesos.
El primer ministro, Mario Draghi, ha conversado este martes con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, tras lo cual ambos han asegurado "estar listos para reiniciar rápidamente la administración de la vacuna de AstraZeneca", según la agencia Adnkronos.
"Las declaraciones preliminares de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) de hoy son alentadoras", ha trasladado el palacio presidencial, que estima que podría reiniciarse la vacunación con este inmunizador a partir del día 18.
Hasta la fecha, Italia ha suministrado casi 6,9 millones de dosis de la vacuna y hay 4,8 millones de personas vacunados con una dosis y algo más de dos millones que han recibido las dos, según el recuento que realiza el diario La Repubblica.
Aumentar la capacidad de vacunación ha sido uno de los caballos de batalla de Draghi desde que ocupara su nuevo puesto al frente del Gobierno y la semana pasada aseguró que aspiraba a triplicar el número de dosis diarias inyectadas de la vacuna en el país.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 5 La respuesta cívica de los españoles
- 6 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 7 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 8 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 9 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor