Italia destinará medios y recursos "en cuanto sea posible" a la reconstrucción del teatro que efectivos rusos bombardearon este miércoles en la ciudad portuaria rodeada de Mariúpol, donde cientos de civiles, incluidos niños, se refugiaban buscando seguridad en medio del asedio estrangulador de 3 semanas de Rusia a la estratégica ciudad portuaria del mar de Azov.
Así lo ha anunciado el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini este jueves: "Italia está lista a reconstruir el teatro de Mariúpol. Aprobada por el Consejo de Ministros mi propuesta para ofrecer a Ucrania medios y recursos para reconstruirlo apenas sea posible. Los teatros de cada país pertenecen a toda la humanidad", tuiteó.
A su vez, el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, aseguraba que lo sucedido es "otro horrible crimen de guerra" cometido por Rusia en Mariúpol, y que el edificio "está completamente destruido": "Ha habido un masivo ataque ruso sobre el Drama Theater donde se escondían cientos de inocentes civiles. Los rusos no podían ignorar que se trataba de un refugio de civiles", escribió Kuleba en Twitter, mientras, las autoridades rusas desmienten que su país haya llevado a cabo un bombardeo desde el aire sobre ese edificio, según fuentes del Ministerio de Defensa citadas por la agencia RIA. Tanto es así, que este jueves, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zajárova, calificó la acusación de los ucranios de “mentira”: “Las fuerzas armadas de Rusia no bombardean pueblos y ciudades”.
Mariúpol, en la región prorrusa de Donetsk y a medio camino con la península de Crimea, anexionada en 2014 por Rusia, ha sufrido el asedio de las tropas rusas desde que comenzó la invasión del país, el pasado 24 de febrero. La ciudad, según sus autoridades, se encuentra al borde de una catástrofe humanitaria, ya que apenas cuenta con agua, medicinas o alimentos básicos, y carece de gas y electricidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 España dice que está por ver viabilidad de túnel con Marruecos
- 2 Ayuso no secunda a Mazón sobre los menores inmigrantes
- 3 Los archivos sobre el asesinato de Kennedy revelan los números de identidad de americanos aún vivos
- 4 Trump propone quedarse las centrales nucleares de Ucrania
- 5 Ana Garcés, Jana en La Promesa, sobre su salida de la serie
- 6 RTVE detalla número de episodios de La Promesa jueves y viernes
- 7 Los hidalgos del pelotazo
- 8 Koldo ofreció mascarillas a Ábalos de una empresa de Navarra
- 9 Ábalos ocultó sus terrenos en Perú declaración de bienes del Congreso