La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, se ha despedido en las redes sociales de su mandato en España tras ser llamada a consultas por su país en protesta por el reconocimiento de Palestina por parte del Gobierno español.

"Lamento tener que regresar a Israel por unas decisiones vanas adoptadas por el Gobierno español, que no van a contribuir a la paz y la seguridad en Oriente Medio, ni van a facilitar la liberación de nuestros 128 secuestrados aún en manos de Hamás", ha señalado la hasta ahora jefa de la legación diplomática en Madrid. "Muchas gracias a todos los amigos de Israel por su apoyo constante. Espero que los lazos de amistad entre Israel y España sean más fuertes que las voces que aspiran a alejarnos", ha agregado.

Radian-Gordon, que estaba ya próxima a concluir su mandato en España, celebró la fiesta de despedida hace dos semanas durante los actos por los 76 años de la creación del Estado de Israel.

Dardo contra la vicepresidenta Díaz

Hora antes, la embajadora había expresado su "repulsa" a unas declaraciones sobre Palestina de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que considera "intolerables" ya que "son un llamamiento claro a la eliminación de Israel". En un mensaje en su cuenta de X, la embajadora señala que el uso por parte de Díaz del "lema de Hamás 'desde el río hasta el mar'" es un llamamiento al odio y la violencia.

Para la embajadora, que ayer fue llamada a consultas por su país después de que España anunciara que aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado el próximo 28 de mayo, "las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática, y es absolutamente intolerable que hayan sido pronunciadas por una vicepresidenta del Gobierno".

Ha confiado en que España "cumpla el compromiso de luchar contra el antisemitismo" que adquirió a través del «Plan Nacional para la implementación de la estrategia europea de lucha contra el antisemitismo y fomento de la vida judía». En un mensaje en X, Díaz dijo este miércoles que el reconocimiento de Palestina es un "acto de humanidad", aseguró que el Gobierno seguirá presionando para defender los derechos humanos y terminó su declaración con la frase "Palestina será libre desde el río hasta el mar".