El presidente estadounidense, Donald Trump, ha pedido este lunes a los canadienses que elijan en sus elecciones generales "al hombre" que convierta su país en el estado número 51 de Estados Unidos. Canadá está votando hoy a su próximo presidente, y aunque ninguno de los candidatos ha mostrado ninguna señal de ser favorable a la idea de Trump, este ha vuelto a insistir en que el país vecino no tendría que afrontar ningún tipo de aranceles "si se convierte en el estado número 51 de los Estados Unidos de América".

"Buena suerte a la gente de Canadá. Elegid al hombre que tenga la fortaleza y la sabiduría para recortar vuestros impuestos a la mitad, aumentar vuestro poder militar, gratis, al mayor nivel en todo el mundo, que haga que vuestros coches, aluminio, madera, energía y otros negocios se cuadrupliquen de tamaño y CON CERO ARANCELES O IMPUESTOS, si Canadá se convierte en el estado número 51 de los Estados Unidos de América", ha escrito el presidente.

"No más líneas artificiales dibujadas desde hace muchos años. Mirad qué bonita sería esa tierra. Con acceso libre SIN FRONTERA. TODO POSITIVO SIN NADA NEGATIVO. ¡ESTABA DESTINADO A SER ASÍ! América no puede seguir subvencionando a Canadá con los cientos de miles de millones de dólares que hemos estado gastando en el pasado. ¡No tiene sentido a menos que Canadá sea un estado!", ha afirmado Trump en su red social, Truth Social.

Con esas últimas frases, el presidente vuelve a intentar hacer creer, falsamente, que el déficit comercial que Estados Unidos mantiene con Canadá es una injusticia y una "subvención", cuando, realmente, simplemente responde a que EEUU compra en Canadá más bienes y servicios que a la inversa.

Canadá elige este lunes a su próximo presidente en unas elecciones que se han convertido en un referéndum sobre Donald Trump y quién gestionará mejor sus ataques, los del mayor socio comercial del país y su aliado histórico. Desde que accedió al cargo por segunda vez, Trump ha repetido que "no tiene sentido" que Canadá siga siendo un país y en que debería simplemente unirse a EEUU, amenazando la soberanía canadiense. Y a modo de castigo, ha aprobado aranceles a las importaciones procedentes de Canadá que si mantiene empujarán al país a una recesión inevitable.

Como consecuencia, en las encuestas el Partido Liberal ha disparado sus probabilidades de ganar las elecciones, pese a que en enero, cuando Trump juró el cargo, era el Partido Conservador el que lideraba los sondeos con hasta 25 puntos de ventaja. Según las encuestas de la semana pasada, las últimas que se llevaron a cabo antes de la cita electoral, los canadienses consideran que el exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra Mark Carney, el sucesor de Justin Trudeau, es la mejor opción para liderar el país, y por eso el 44% aseguraba que lo votaría.

La otra opción es el conservador Pierre Poilievre, que ha centrado su campaña en desprestigiar la figura de Trudeau y que comparte un buen número de ideas con Trump. Como el estadounidense, ve en la inmigración un peligro para la población que hay que controlar, apoya la criptomonedas y reducir al mínimo tanto los impuestos como el tamaño del Estado, coincidencias de opinión que según las encuestas le han perjudicado conforme el presidente estadounidense anunciaba medidas contra Canadá.

Al líder conservador se le ha acusado de evitar mencionar a Trump durante toda la campaña, pero este lunes decidió responderle. "Presidente Trump, manténte fuera de nuestras elecciones", ha escrito Poilievre en X. "Las únicas personas que decidirán el futuro de Canadá son los canadienses en las urnas. Canadá siempre será un país orgulloso, soberano e independiente y NUNCA seremos el estado número 51. Hoy los canadienses pueden votar por un cambio de manera que podamos fortalecer a nuestro país, levantarnos y enfrentarnos a Estados Unidos desde una posición de fuerza".

El primer ministro Carney también ha publicado en redes diciendo que los canadienses "deciden lo que pasa" en el país, junto a un vídeo en el que ensalza el carácter de sus ciudadanos y los anima a votar "unidos y fuertes".