El índice estadounidense de referencia, el S&P 500, ha registrado este viernes su racha ganadora más larga desde 2004 justo después de que China se haya mostrado abierta a negociar con Estados Unidos en materia arancelaria. El medidor ha subido un 1,47% a lo largo del día, lo que supone su novena jornada en positivo, algo que no sucedía desde noviembre de 2004. Hacía dos décadas que el índice no registraba nueve días seguidos en verde, pese a que sí que se había apuntado muchas rachas de siete y ocho días consecutivos en positivo.
El noveno día en verde ha llegado después de que el periódico Wall Street Journal publicase que China está evaluando cómo empezar a negociar los aranceles con Estados Unidos, tras semanas en las que el Gobierno del país se ha esforzado en desmentir las afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que aseguraba que miembros del Ejecutivo chino estaban reuniéndose con su equipo. Sin embargo, este viernes un portavoz del Ministerio de Comercio chino ha dicho en un comunicado que están "actualmente evaluando" las propuestas de Estados Unidos para empezar a negociar. Pero solo si Estados Unidos cancela sus aranceles a las importaciones chinas.
Se trata de un cambio mínimo, minúsculo a ojos de cualquiera, pero políticamente importante y especialmente relevante para los inversores, que han respirado en un momento en el que la relación entre Estados Unidos y China se estaba tensando aún más, primero por los salvajes aranceles del primer país, y en segundo lugar por la decisión china de no negociar mientras EEUU continuase apretando. Así, el Dow Jones industrial ha cerrado cerca de los 564 puntos, subiendo un 1,39%, y el tecnológico Nasdaq ha ganado un 1,51%.
Las subidas del S&P de este viernes han ayudado a que el índice borre las pérdidas que experimentó el mes pasado, desde que el presidente estadounidense anunció los aranceles "recíprocos" el pasado 2 de abril, que buscaban castigar a casi todos los países del mundo con los que Estados Unidos mantiene algún tipo de relación comercial. Con las ganancias de la jornada de hoy, el indicador regresa al punto en el que estaba antes del caótico anuncio arancelario, en parte gracias también a los buenos datos de empleo de este viernes.
El mercado laboral estadounidense se comportó mejor de lo esperado durante el mes de abril, al crearse 177.000 empleos y permanecer el paro en el 4,2%, según las nuevas estadísticas del Departamento de Trabajo. Aun así, la mayoría de los analistas creen que los aranceles de Trump, si terminan implementándose, se sentirán en el empleo, pero serán en las próximas semanas y meses. Por el momento, el impacto se está notando en el precio del dólar, en la incertidumbre que muestran empresas y consumidores y en los cambios de planes de las empresas.
Con todo, la posibilidad de que Estados Unidos y China hablen ha sido suficiente para que baje la ansiedad que lleva persiguiendo a los inversores desde hace semanas. Pero aún así el S&P 500 está más de un 7% por debajo de los niveles que registraba a mediados de febrero, y un 5% por debajo del día que Trump juró el cargo por segunda vez, el 20 de enero.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 9 minutos
Y como baje tipos Powell…WS volverá a máximos y los superará…