Elon Musk ha dicho en una entrevista en televisión que está "decepcionado" por lo que supone la ley que la semana pasada aprobó el Congreso estadounidense y que dispara el gasto público, impulsada por el presidente Donald Trump, porque "menosprecia" el trabajo que él y su equipo han hecho para recortar los gastos del Ejecutivo. "Estoy decepcionado viendo esa ley de gasto masivo, sinceramente, que no solo no reduce sino que incrementa el déficit presupuestario, y que menosprecia el trabajo que el DOGE [el Departamento gubernamental de reducción del gasto público que Musk lidera] hemos hecho", ha dicho el empresario.

Trump designó en enero a Musk como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) porque el presidente consideraba que podían recortarse miles de millones de gasto público superfluo y que el empresario y CEO de Tesla, SpaceX, la red social X, y creador de tantas otras empresas era la persona ideal para identificar dónde podía recortarse. Su labor ha conducido al despido de miles de empleados públicos y al cierre de agencias federales, provocando el bloqueo de los jueces en algunas ocasiones, como en el caso de Usaid, la agencia estadounidense para ayuda al desarrollo.

Sin embargo, ahora que Musk ha empezado a separarse del Gobierno para centrarse en su labor de CEO -después de que Tesla haya registrado una caída del 71% en su beneficio-, parece haber decidido sincerarse, al menos en parte, con respecto a Trump, al que hasta hace semanas acompañaba a todas partes, hasta el punto de dar ruedas de prensa con él en el Despacho Oval mientras su hijo pequeño jugaba entre ambos.

La "grande y hermosa" ley de Trump conlleva un enorme incremento del gasto público que disparará la deuda y el déficit a costa de recortar la sanidad a millones de estadounidenses, según han criticado los demócratas. La norma aún tiene que pasar el corte del Senado, pero la semana pasada ya pasó el de la Cámara de Representantes, y si consigue salir adelante permitirá a Trump implementar buena parte de su agenda, de importantes recortes de impuestos a impulsar la seguridad en la frontera sur, entre otros. En concreto, la Oficina de Presupuestos del Congreso calcula que aumentará el déficit en 3,8 billones de dólares en 2034.

"Creo que una ley solo puede ser grande o bonita, no creo que pueda ser ambas cosas. Es mi opinión personal", ha dicho Musk entre risas en la entrevista con la televisión CBS, de la que solo se ha publicado un adelanto y que se emitirá al completo el próximo domingo.