Retirar la imagen de Juan Carlos de Borbón de las monedas de euro. Esta ha sido la última petición que ha realizado el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, bajo las siglas de Junts i Lliures a la Comisión Europea.
En un escrito firmado también por los otros dos eurodiputados de la formación, Clara Ponsatí y Antoni Comín, Junts pregunta a Europa si considera que "tener en circulación monedas de euro con la efigie de personas investigadas por evasión fiscal como Juan Carlos I es coherente con los valores" de la Unión Europea.
Tras la exposición de motivos, la formación independentista solicita la retirada de las dos series de uno y dos euros con la imagen del rey emérito que continúa en circulación, y defiende la necesidad de "evitar" un diseño "inadecuado" de las monedas. Por ello, pregunta a la Comisión si impulsará una reforma del Reglamento para permitir a los Estados miembro "plantear objeciones a los diseños de las monedas" una vez están en circulación.
Junts considera que la investigación abierta por la Fiscalía contra Juan Carlos I por presunta evasión fiscal y el supuesto uso de tarjetas opacas es suficiente motivo como para retirar la circulación de monedas con la efigie del ex jefe del Estado, y añade además que el pago de más de 678.000 euros por parte del emérito hace unas semanas para regularizar su situación con Hacienda y evitar la causa judicial es un hecho que demuestra la existencia de actividades ilícitas.
La polémica por el constante goteo de informaciones sobre los negocios opacos del rey emérito ha desatado una ofensiva por parte de los partidos de izquierda para exigir a su hijo, el Rey Felipe VI, que asuma responsabilidades por las presuntas actividades ilícitas de su padre. Dichas formaciones, entre ellas Unidas Podemos, exige al monarca que se desmarque públicamente durante el discurso de Nochebuena de su padre y pida "disculpas" a los españoles por este mismo motivo.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma