De los cánticos marianos que decía Junqueras, del pío júbilo del vino de consagrar, de la merienda de Rufián con peli de videoclub (quizá de Van Damme, con sus mismas posturitas), vamos pasando ya a la realidad. No ha sido ni con Mariano, ni con Soraya, ni con Zoido, que sufren una como amnesia del fracaso, como con las borracheras y los gatillazos. Ha sido con José Antonio Nieto, ex Secretario de Estado de Seguridad, cuando se ha empezado a ver la verdad alrededor del 1-O, como escribía aquí Victoria Prego. Y Enric Millo, ex delegado del Gobierno en Cataluña, ha seguido descolgando las guirnaldas de fiesta del 1-O y el cuadro de Santa Cena de la DUI para dejarlos en lo que fue: el cumplimiento de un plan meticuloso e inexorable por parte del independentismo, en el que entraban desde la multitud haciendo tapón o llamarada hasta los Mossos que llegaban a los colegios, saludaban como un portero o un aparcacoches, y se iban a silbar a los parques.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes