El Gobierno se propone recuperar de las fosas comunes 25.000 cuerpos de víctimas del franquismo, no se sabe si muertas durante la guerra en los frentes de batalla o asesinadas en las retaguardias. De ellas, los autores del informe encargado por el ministerio de Justicia dicen que probablemente "no se podrá identificar más que a 5.000 o 7.000" de ellas. Con la apertura de fosas comunes se atiende a las peticiones de muchos familiares de personas que desaparecieron durante aquel período trágico. ¿Y qué va a pasar con las demás, las que no puedan ser identificadas?¿A quién se atribuirá su muerte? Y otra cosa: ¿se van a buscar únicamente las víctimas del bando republicano?
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
-
Del 'abrazo del 76' a 'La falla': ya hay finalistas para la resignificación del Valle de los Caídos
-
Ni muebles ni fotos: primeras visitas a la fuerza a la Casa Cornide de los Franco
-
Transparencia ordena al Gobierno facilitar documentos de un Consejo de Ministros franquista
-
El Gobierno amplía el plazo del concurso de Cuelgamuros ocho días después de su finalización
Lo más visto