El coronavirus ha infectado a la economía mundial sin discriminar por zonas de riesgo. Las bolsas se desploman (al pánico por el Covid-19 se añade la guerra de precios en el mercado del petróleo entre Rusia y Arabia Saudí) y los gobiernos preparan planes de contingencia que tendrán un elevadísimo coste y que supondrán, en el caso de la zona euro, la revisión de los objetivos de déficit y de deuda. El primer ministro italiano Giuseppe Conte anunció anoche el cierre de fronteras... No estamos a las puertas de una nueva recesión todavía, pero sí ante un empeoramiento significativo de las perspectivas económicas globales: la ralentización ya es un hecho.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre