Albert Rivera, que fue delfín, querubín o futuro yerno malogrado de España, anda vendiendo su nuevo libro como de cienciólogo, de coach, de ilusionista, de Jeff Goldblum o de otro que se ponga ahora jersey de cuello vuelto para la portada de un libro, como si fuera un escritor sospechoso de Colombo. Albert Rivera escribe, pena y se hace rizos con la melancolía, como un fantasma de Lord Byron. Tiene todavía algo pendiente en este mundo y vaga algo traslúcido por los medios y los recibidores de los paradores, con batín romántico, cojera de ceja y una edad parada en el pasado y en el espejo. Rivera dejó la política aun teniendo razón, en algo que fue inevitable, romántico, inútil, injusto, ridículo, byronesco. Creo que todavía está esperando que algún Goethe o algún Herrera le diga eso de “descansa en paz, amigo mío, tu corazón y tu vida han sido grandes y hermosos”. Mientras, vende libros de ésos que son como marcos con foto y ya empieza a hablar casi igual que Alfonso Guerra.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre