En la campaña catalana sólo falta Rosalía, pero la diva del flamenco glam y del trap lorquiano (esas categorías se me acaban de ocurrir, ya me dirá Juanma Ortega si son aplicables), la chica con voz de nana de olas y ojos y zarcillos planetarios ya sólo vuela en platillos volantes también de tamaño planetario, como la Super Bowl. De momento, Cataluña se conforma con que le cante Ada Colau, que da más el tipo musical, sentimental y político del confinamiento, o sea de vecina en el balcón, con pijama y migas de una semana, cantando con perrito, botellín y ukelele a un optimismo amargo e indeleble como un pegote de rímel. Podemos ha presentado un rap o aserejé para su campaña en el que Colau interviene con mucha hambre de calle, de barrio, de polígono y de votos. Para Rosalía, el polígono y el barrio son ese fondo como almodovariano con capillas y marabúes, o sea un fetiche artístico. Para Colau, en cambio, son su profesión.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres