Aún no sabemos cómo quedarán los trabajadores luego, pero la reforma laboral se va a derogar, se va a modernizar, se va a actualizar, se va a reformar en precioso círculo virtuoso o irónico, e incluso contempla uno que se quede exactamente igual después de pasearla por todo el tesauro de la Real Academia o por el rosco de Pasapalabra. Al obrero me lo imagino últimamente muy semántico, concernido y desvelado por la semántica del asunto, porque no es lo mismo presentarse en el curro modernizado, derogado, actualizado, enjabonado o estafado. El trabajador está que no sabe si ponerse mono o luto esproncediano, gafas de soldar o quevedos; no sabe si ir a por el coche o a por la parejita, no sabe si afiliarse al sindicato o al Atlético, ahí pendiente de si lo suyo se deroga, se moderniza, se voltea o se redora. Es cosa de poetas afanarse por esa palabra justa que puede cambiar la historia y el amor. Lo que no sé es cómo le puede ir al trabajador con un Gobierno de tan sutiles poetas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas