Ante un público entregado, Pedro Sánchez se sacó de la manga una consulta. Su objetivo, conocer la opinión de los concernidos sobre la OPA del BBVA al Sabadell. El Cercle d'Economia reunió el lunes en Barcelona a lo más granado de la burguesía catalana. Todos, sin excepción, defienden la 'catalanidad' del Sabadell y han hecho piña para impedir la OPA ("hostil", recalcan) del BBVA. En ese auditorio tan propicio -dicen que nadie ha logrado un llenazo similar en el Palacio de Congresos- el presidente del Gobierno complació a la concurrencia: la operación que podría dar lugar al cuarto banco europeo será sometida a una "consulta pública". ¡Menos mal que las jornadas se hacían bajo el lema: Europa: wake-up call?!
Ayer se hizo público el cuestionario que deben rellenar los que tengan algo que decir sobre la OPA. Pueden ser asociaciones, organizaciones o particulares. La pregunta clave es: "¿Qué criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia pueden verse afectados por la operación BBVA/Sabadell?". La cuestión se las trae. Es tan amplia que se puede argumentar lo que se quiera. Por ejemplo, que no me gusta que un banco de origen vasco se coma a otro tan catalán como el Sabadell. Vale todo. Incluso se puede poner un nombre supuesto en el cuestionario. No sabemos si el Ministerio de Economía filtrará las respuestas y la identidad de los participantes. En principio, se puede rellenar con un nombre supuesto y cuela. ¿Entrarán en juego los bots de los partidarios o detractores de la OPA?
También tiene cierta gracia que se les pide a los que quieran participar que valoren el impacto de los supuestos perjuicios para el interés general de la operación. Esto es para nota.
La consulta anunciada por Sánchez pone en cuestión la decisión del BCE y la opinión de la CNMC
Los empresarios que ven con buenos ojos esta intromisión del poder ejecutivo en una operación mercantil que ya ha recibido el visto bueno del BCE, del Banco de España y de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) no se han parado a pensar en la inseguridad jurídica que genera la introducción de un procedimiento sobre el que no hay precedentes en una operación que, en principio, debe cumplir una inmensa cantidad de requisitos que sí están pautados. En teoría, esta consulta servirá para que el ministro de Economía decida elevar las condiciones para que se lleve a cabo la OPA. Es decir, para ponérselo más difícil al BBVA. ¿Les gustaría a ellos que el Gobierno tuviera esa capacidad de intromisión en sus decisiones empresariales?
La consulta, votar, es algo que nos gusta a todos. Cuando los independentistas publicitaban el referéndum ilegal del 1-O decían que el Gobierno de España tenía miedo a la democracia. Olvidaban que la democracia se basa en unas normas, en unos procedimientos. Pasárselos por el forro es lo menos democrático que hay. Aunque sea con los votos de la gente. En el caso del 1-O las urnas eran plástico y las garantías sobre el cómputo de la votación, nulas. Aquí todavía es peor, porque sólo el Gobierno conocerá los criterios, las opiniones de los que rellenen el cuestionario, cuántos particulares u organizaciones han acudido a la llamada y cuál es su grado de representatividad.
Con esta consulta el Gobierno pone en cuestión las opiniones de las instituciones que han intervenido en el proceso. Por cierto, no se conoce aún el informe completo de la CNMC, que se hará público en los próximos días, y que consta de 170 páginas. No estaría demás que los que piensen dar su opinión primero leyeran el informe que han elaborado los expertos y en el que han empleado un año.
Sánchez le dio a su auditorio lo que quería escuchar (incluida la afirmación de que "España y Cataluña son dos grandes países"). Poco importa que su propuesta implique una arbitrariedad sobresaliente. ¡Qué vote el pueblo! Que vote lo que yo quiero.
Lo que más me llama la atención de este sin sentido es que sea Carlos Cuerpo el que aparezca como promotor de la idea. Yo creía que era el ministro más serio de Gobierno. ¡Qué decepción!
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 2 segundos
«»»»»»»No sabemos si el Ministerio de Economía filtrará las respuestas y la identidad de los participantes.»»»»
No se preocupen, todas las respuestas pasará a mejor vida por intermedio de la máquina trituradora del papel.
Este chico, CUERPO, me parecía hasta ahora un hombre sensato e inteligente, pero veo que el espíritu malévolo Sánchez ya lo invadió enteramente. Todos los ministros de Sánchez, incluso aquellos que tienen a donde regresar si les cesan, están poseídos por el espíritu maligno de su Jefe; la Moncloa debe ser algo así como el castillo de Drácula