El presidente del Gobierno compareció en la tarde del domingo en televisión para anunciar que había llegado a un acuerdo con la OTAN. La sala de prensa del Palacio de la Moncloa en la que se produjo la alocución estaba vacía, pero Pedro Sánchez, en lugar de mirar directamente a cámara, movía la cabeza como si hubiera un auditorio al que dirigirse. Si la señal de Moncloa no nos hubiera mostrado su imagen apareciendo en el local vacío (a excepción de una empleada del complejo presidencial), hubiéramos pensado que la sala estaba llena de periodistas escuchándole.
Sánchez teatralizó su comparecencia, como ya hemos comprobado que hace habitualmente, para anunciar la culminación de una negociación "discreta y eficaz" que consiste, según sus palabras, en que España no tendrá que aumentar su gasto en defensa hasta el 5% del PIB, como sí harán el resto de los 32 miembros de la Alianza. Argumentó que, de hacerlo, habría que recortar el Estado de Bienestar o aumentar impuestos (medida que evaluó en 3.000 euros al año por contribuyente).
El Gobierno ya aprobó en abril un Plan de Seguridad y Defensa que prevé el aumento del gasto miliar en 10.471 millones de euros este año, hasta alcanzar el 2% del PIB, compromiso al que se había llegado en 2014. Para Sánchez, con eso ya es suficiente.
El presidente de Estados Unidos dijo la semana pasada que España gasta poco en defensa y que esa situación no se podía mantener, justo el mismo día en el que el presidente Sánchez había anunciado su intención de no sobrepasar el 2%. Era un pulso directo con Donald Trump. ¡Ahí es nada! Pero, ¿qué ha cambiado para que ahora sí sea posible mantener esa cifra sin que el secretario general de la OTAN, ni el resto de los socios de la Alianza, pongan el grito en el cielo? ¿Es que a los demás les sobra el dinero? ¿Acaso España es el único país de la Alianza al que le importa recortar gastos sociales o aumentar impuestos?
El presidente Sánchez dará luz verde al aumento del gasto en la OTAN hasta el 5% a cambio de lograr flexibilidad para alcanzar ese objetivo
Lo que Mark Rutte -al que Sánchez llamó "mi amigo"- quería evitar era el fracaso de la cumbre que se desarrollará los días 24 y 25 de este mes en La Haya. Cada uno de los miembros de la Alianza tiene derecho de veto. Es decir, que una negativa de España a suscribir el aumento hasta el 5% hubiera hecho naufragar la reunión más importante de la OTAN desde que se produjo la caída del Muro de Berlín.
No olvidemos el contexto: a la guerra en Ucrania -que ahora parece quedar en segundo término-, se suma la situación en Oriente Medio, agravada tras el bombardeo de Estados Unidos a tres complejos atómicos en Irán en la madrugada del domingo y la presumible respuesta del régimen de los ayatolás.
El pacto alcanzado este fin de semana entre España y la OTAN consiste en que España votará a favor del aumento del gasto hasta el 5% pero, a cambio, consigue que la OTAN le dé flexibilidad a la hora de cumplir ese compromiso. Se modifica una frase del comunicado que suscribirán los miembros de la Alianza: del "nos comprometemos" inicial, se pasa a "los aliados se comprometen". Una sutileza que deja contentas a las dos partes.
Sánchez sólo dijo la verdad a medias. Y Rutte se ha encargado de reafirmar que "no hay excepciones". España no se verá obligada a elevar el gasto de manera inmediata -entre otras cosas, no podría, ya que no tiene presupuestos- pero no queda exenta de llegar al 5% de gasto en defensa (3,5% en armas y tropas; 1,5% en ciberseguridad e infraestructuras) en el horizonte de 2035. En 2029 se revisará cómo está el cumplimiento del compromiso en todos los estados miembros de la Alianza.
En resumen, Sánchez no sólo teatralizó su comparecencia, sino también el acuerdo al que llegó con Mark Rutte. España tendrá que cumplir con sus compromisos, como el resto de los socios de la Alianza. Lo único que ha logrado el presidente es que ahora no tenga que presentar un calendario de cómo va a llegar a la cifra del 5%.
En medio del lodazal del caso Koldo, ese pequeño éxito retórico es un balón de oxígeno para Sánchez. Sus socios le han aplaudido. Pero, ¿de verdad se han tragado el anzuelo? ¿O es sólo la manera de vender a su electorado que, a pesar de la corrupción, sigue valiendo la pena mantener la legislatura?
Veremos qué dicen los miembros de la OTAN en la cumbre de La Haya cuando les pregunten qué opinan de la "excepción española".
Te puede interesar
24 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
hace 2 semanas
¿Quién ha ganado el pulso a quién? Pues Sánchez ha firmado el 5%, otra cosa es que él lo tenga que cumplimentar.
hace 2 semanas
Todavía no salgo de mi asombro con este tipo, siempre me sorprende.
No sé la educación que recibió de joven, pero desde luego ninguna que le inculcara el respeto a las leyes, al sentido común y hasta la decencia, ahí hay que buscar, en sus orígenes.
hace 2 semanas
El titular es obviamente irónico.
Sánchez justo hace un rato ha firmado el cinco por ciento.
Eso sí, ha vuelto a decir que no, que ha firmado otra cosa, que está para camisa de fuerza el pobre hombre.
Y no le hagáis mucho caso al tal Ensaes, tampoco es que cavile muy bien.
hace 2 semanas
La OTAN no debería acoger entre sus miembros a Traidores como un Mafioso Comunista que está siendo LETAL PARA ESPAÑA Y PARA LA ALIANZA DEL ATLÁNTICO NORTE. A firmar por cojon@s , PATAS LARGAS, si es que quieres que España sigua perteneciendo a la NATO y ahora esperamos a ver si eres capaz de cumplir el compromiso de un 5% en el Presupuesto de Seguridad y Defensa que se te exige.
TRUMP TE TIENE COGIDO POR LAS GÓNADAS Y TE HA OBLIGADO A FIRMAR COMO UNO MÁS DE ESTOS PAÍSES. CON EEUU «TÚ» NO JUEGAS … FELÓN CADAVÉRICO.
hace 2 semanas
Vamos Perro Sánchez, apurando sus últimos momentos de vida política para dar por culo a la derecha jajaja.
hace 2 semanas
El enorme gasto militar de EEUU es porque quiere ser un imperio y un imperio gasta mucho en policía.
Todavía están viviendo de las rentas del 45. Bretton Woods y plan Marshall. Por cierto si, son buenos en marketin lo vendieron como ayuda.
La UE es una sociedad de viejos imperios que no están en ninguna carrera de dominación. Y no tenemos que pagarle los gastos al último chulo de discoteca aunque ya hablemos desgraciadamente su idioma.
hace 2 semanas
Y si te molestan las NV holandesas, el problema es doméstico. Esto es, tuyo…
Conceptos claros, querido carlos
hace 2 semanas
conceptos claros Carlos
Las miserias y culpas son domésticas, no overseas.
Si la tecnología americana es la mejor, se dice y no pasa nada.
Y si han hecho los deberes en US y aquí no, también,
Eso o nos ponemos las pilas…
Conceptos claros…
hace 2 semanas
Ensaes en su primer comentario hace una perfecta simposios del tema del 5 per cent. (Sic)
Porque claro que Trump quiere trincar.
Está montado en una brutal bola de deuda.
Y lo que resulta repugnante es el papel de palanganero de los americanos que hace Rutter.
Viene bien engrasado. En Holanda puticlub fiscal de las multinacionales yankees para defraudar en Europa, les sirvió como presidente servil muchos años.
Realmente es el tipo que mejor le besa el culo a Trump.
Que asco.
hace 2 semanas
PERJURIO DE UN ACIAGO MINISTRO DE JUSTICIA Y LA MUERTE «NO MUERTE» DE LA HIJA DE UN FORRADO POTENTADO DE PUTICLUBS :
CALIMERO BOLAÑOS, en su declaración «Bajo Juramento o Promesa» en Moncloa ante el JUEZ PEINADO, aseguró que no conocía de «de nada» a CRISTINA ÁLVAREZ – La Criada Blanca y Amiga Acérrima del BEGOÑO – en julio de 2018, cuando él era Secretario de Estado de la Presidencia y que no recordaba haberla visto con anterioridad, aunque luego coincidió con ella en algún acto. El JUEZ PEINADO asegura en su exposición que «la última fue en el tanatorio por la muerte de la Sra. Begoña Gómez», en un lapsus, ya que claramente hace referencia que BOLAÑÍN CARACURA RENEGADO coincidió con CRISTINA ÁLVAREZ en un tanatorio y por la MUERTE DEL PADRE DEL BEGOÑO, de nombre SABINIANO.
hace 2 semanas
Rubén Arranz cita a varios medios de la prensa que pescan al arraste; yo quiere citar a una periodista del país, frecuente tertuliana de EN CASA DE HERRERO : ANABEL DÍAZ , que, con la boquita pequeña, también ejerce la pesca de arrastre. A la intervención de la UCO en Ferraz insistió en denominarla de forma suave, como requerimiento. Entran en un lugar, un piso o donde sea y van a lo que van, luego se les puede llamar cualquier cosa.
hace 2 semanas
Casimiro García da la impresión de tener un lío en la cabeza con este asunto: Pedro Sánchez no le ganó pulso alguno a TRUMP y Rutter con buenas palabras le dijo que en la OTAN no puede hacerse distinciones entre miembros; terminaremos pagando lo que Trump exigió, que dicho sea de paso, él se va a beneficiar fabricando armas a destajo que pagaremos nosotros; esa ya es otra historia.Pedro debe pasase el día y la noche maquinando mentiras, maldades y manipulaciones; iba a decir que va a acabar loco, pero es que ya lo está desde hace tiempo, y los españoles discutiendo que si son galgos o podencos.
hace 2 semanas
TRUMP arremete contra SÁNCHEZ por negarse a subir el gasto en Defensa al 5%: «España es un problema».
NO, Señor TRUMP, el problema no es ESPAÑA, el problema se llama PEDRO SÁNCHEZ junto a los cuatro ladrones y puteros que lo mantienen en el Poder.
hace 2 semanas
El 5% PIB es hasta 2035, 10 años. ¿Ha hecho Sánchez un ppto desglosado de lo que gastará España en Defensa de aquí a 2035? Rutte dice que hará control de lo que gasta España y demostrar que necesitará el 3,5% que al final será el 5%. ¿porqué no nos explica Sánchez qué es lo que pretende controlar Rutte? ¿es lo mismo para el resto de socios, hay un plan conjunto o es que cada uno se haga el suyo? ¿Lo va a explicar en el Congreso?. Me temo que no hará nada. No tiene ni PGE.
hace 2 semanas
Pues no veo que le haya ganado nada a Trump. Sánchez ha vuelto a demostrar lo que es, un trilero. Ya veremos lo que dicen el resto de socios de la OTAN y sobre todo lo que diga el jefe, Trump.
hace 2 semanas
Pues no veo en qué ha ganado Sanchinflas un pulso a Trump….o es en la imaginación y el deseo del columnista…?
hace 2 semanas
@yaj
No es mucho, es muchísimo
Y además no es necesario
Rusia, un país en guerra, gasta el 6% de su PIB en defensa. El PIB de Rusia es como el de Italia. Ahora, comparése el 6% del PIB de Rusia con el 5% de Italia, Alemania, Reino Unido, Francia, España, Holanda y resto de países europeos juntos. ¿Para qué hace falta esa xantidad ingente de dinero?
Pues bien, esa colosal e ingente cantidad de dinero no es necesaria para contrarrestar a Rusia sino para llenar las arcas de la industria armamentística de USA.
hace 2 semanas
@Ensaes
Que un 5% es mucho, no lo cuestiono. Quizás eso nos obligue a optimizar el gasto de nuestros impuestos. Y no arreglarlo todo subiendo, sin estudiar en que se gasta. Es algo que en el sector privado es obligatorio para sobrevivir pero parece misión imposible en lo público: hacer más con menos. Un «estado del bienestar» o una «sociedad democrática» también necesita ser defendida por quienes la disfrutan y no esperar que terceros lo hagan porque siempre acabarán pasando un cargo. Es bueno que Trump nos haya espabilado a los europeos (a mi parecer). Y Trump no es santo de mi devoción, ni se puede confiar en él.
hace 2 semanas
La cabecera del artículo no se compadece con su texto. Aparte de que Trump ni había respondido a la hora de publicarlo y de que es imprevisible.
hace 2 semanas
¿Qué memez es que «Sánchez le ha ganado un pulso a Trump»?
De verdad, hay periodistas que están un poco en.la.inopia…
hace 2 semanas
@yaj
Nadie, excepto quizás Polonia y ni siquiera éste de forma sostenida, va a llegar al 5%.
Muchos países optan por poner un plazo largo para alcanzar ese porcentaje con la idea de que el mandato de Trump acabe y después cambiar el compromiso.
La realidad es que el 5% es una salvajada como explico en mi comentario abajo.
Ahora Rutte ya habla del 3,5% y, incluso eso es demasiado.
Sanchez lo unico que ha hecho negándose al 5% es señalar lo obvio. Lo ha hecho bien y se ha apuntado el tanto.
Ojo! Esto le va a costar una humillación pública en la Haya. Estoy seguro que Trump lo va a llamar corrupto delante de todo el mundo. Si lo hace, espero que Sanchez lo llame criminal de guerra, por Gaza y por Iran
hace 2 semanas
Peter the lier, lying as usual
There’s nothing new under the sun with this «trolero»
hace 2 semanas
Sánchez no ha conseguido nada más que aparentar algo para quedar bien con sus socios. Si es que le creen todavía. Necesitan un titular. Nada más. ¿Va toda la OTAN a dedicar el mismo porcentaje excepto España? Venga ya. Pirotecnia. Este sujeto lo mismo se postulaba para presidir la OTAN (dicen que vetado por el anterior presidente de los EEUU) como que ahora va de pacifista. Mañana, si hace falta, se viste de torero. Lo mismo recibe un barco lleno de migrantes como el Open Arms, como bendice la política de Marruecos y a su policía de fronteras, con mas de 100 muertos tras un asalto a Ceuta/Melilla. A este pollo todo le da igual, menos él.
hace 2 semanas
Sr. Casimiro
Si, Sanchez ha conseguido desligarse de un compromiso al que quería obligar Trump y esto es un logro muy importante, destacable y del que todos deberíamos congratularnos, incluso aunque Sanchez sea un corrupto e incluso aunque a Sanchez le de un pequeño respiro.
Un 5% parece algo pequeño, prescindible, incluso una propina cicatera, sin embargo, el 5% del PIB en defensa es un disparate colosal.
España gasta un 11,5% de su PIB en pensiones y decimos que es una carga pesadísima. ¿Vamos a comprometer la mitad de eso en armamento?
Para 2050 llegará el pico de pensiones, entonces el gasto supondrá un 17,5% del PIB. Todo el mundo dice que ese 6% de más es insostenible. ¿Aumentar al 5% del PIB en defensa es inocuo y sostenible?
Rusia, un país en guerra, gasta el 6% de su PIB en defensa. El PIB de Rusia es como el de Italia. Ahora, comparése el 6% del PIB de Rusia con el 5% de Italia, Alemania, Reino Unido, Francia, España, Holanda y resto de países europeos juntos. ¿Para qué hace falta esa xantidad ingente de dinero?
Pues bien, esa colosal e ingente cantidad de dinero no es necesaria para contrarrestar a Rusia sino para llenar las arcas de la industria armamentística de USA.
Además, esa cantidad colosal de dinero dedicada a armas tiene un efecto secundario que yo creo que es realmente el primero: acabar con el estado de bienestar en Europa.
Hace mucho tiempo que el gran capitalismo internacional está cuestionando el sistema público de bienestar europeo porque le impide entrar a saco en negocios suculentos: sanidad, educación y pensiones. Han intentado acabar con él mediante doctrinas de reducción del Estado y de austeridad de cuentas públicas. Ahora han encontrado la manera: hay que dedicar el dinero público a armamento y la,sanidad, la educación y las pensiones que se gestionen de manera privada.
Visto lo anterior, lo que ha hecho Sanchez, es lo que tenía que hacer.
Usted, Sr. Casimiro, debería explicar en su artículo lo verdaderamente es ese 5%, en lugar de preocuparse tanto de si Sanchez sobrevive o no.