En un mal gesto que ha despertado recelos en la candidatura Adelante Podemos -encabezada por Rita Maestre y considerada afín al sector de Iñigo Errejón-, el oficialismo de la formación morada ha lanzado su última maniobra para evitar los daños colaterales en las primarias de Madrid. La disputa comenzó el viernes, cuando la Comisión de Garantías Estatal, controlada por los afines a Pablo Iglesias -que ha mostrado abiertamente su apoyo a la candidatura de Ramón Espinar-, emitió un comunicado en el que anulaba el sistema proporcional Borda, que fue avalado por el 80% de las bases madrileñas y que favorecía un sistema más representativo que beneficiaba a las minorías en la organización de Madrid.
Tras esta anulación, el sistema exigido por la Comisión de Garantías es el sistema plurinonimal mayoritario, un sistema por el que la primera fuerza obtendrá un 80% de representación y la segunda, un 20%, independientemente de su resultado. El órgano ampara su resolución en el Reglamento "aprobado por el Consejo de Coordinación Estatal". Así, este órgano de Podemos hace valer una resolución estatal a un proceso autonómico, pese a que desde Podemos siempre han defendido la autonomía de sus fuerzas territoriales.
La decisión tomada por el aparato a nivel nacional ha levantado ampollas en la candidatura Errejonista, que ganó por votación 9 de los 10 documentos en la primera fase de primarias y que ahora tacha la decisión de "absolutamente inaceptable", según un comunicado emitido este sábado. En el documento, difundido por sus principales líderes, Clara Serra, Tania Sánchez y Rita Maestre, cuestionan los pilares de este órgano Estatal de Podemos, "una institución que debería garantizar el funcionamiento correcto y justo de este proceso" que ahora, reza el texto, pretende "instaurar unilateralmente un sistema de votación que ha sido rechazado por ser menos democrático y menos plural".
Respetar la democracia es obedecer la voluntad de los inscritos que han votado en Madrid. Eso es lo que pedimos #PorUnPodemosSinTutela pic.twitter.com/Vxt6jZVRbh
— Tania Sánchez Melero (@TaniaSanchez_M) October 29, 2016
La decisión del Comité de Garantías ha sido vista en Adelante Podemos como la salida de los oficialistas de Ramón Espinar para evitar la debacle en la segunda y última fase de primarias, que se votará entre el 5 y 9 de noviembre. La única candidatura que puede hacerle frente a Adelante Podemos es Juntas Podemos, que está integrada por el proyecto de Ramón Espinar -Escucha Podemos, apoyado oficialmente por Iglesias- y el de los Anticapitalistas, llamado en un primer momento Reinicia Podemos. Ambas fuerzas se unieron in extremis una semana antes de la primera votación para medirse con la candidatura errejonista de Rita Maestre y Tania Sánchez; una decisión que ha sido muy cuestionada desde un sector de los anticapitalistas, más proclives a presentar las candidaturas por separado de cara a la fase final de primarias debido a las diferencias internas.
Desde Adelante Podemos creen que el golpe de timón de la Comisión de Garantías, un órgano favorable al oficialismo de Ramón Espinar, iría encaminado a evitar este extremo. Si se hubiera mantenido el sistema proporcional Borda, los anticapitalistas, liderados por Isabel Serra y Miguel Urbán, hubieran salido ganando en caso de presentarse por separado, puesto que cuentan con un grupo más definido de simpatizantes y tienen mucha más capacidad de movilización, mientras que Escucha Podemos, de Espinar, hubiera sido relegado a un irrelevante tercer puesto. En cambio, imponiendo el sistema de 80-20, evitaban la ruptura de Juntas Podemos y el consiguiente batacazo de Espinar en primarias, puesto que sólo juntos podrían plantar cara a la que hasta ahora ha sido la candidatura favorita.
Lo más visto
- 1 La UCO investiga cientos de miles de euros del PSOE en Móstoles
- 2 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 17 de marzo
- 3 La foto de La Promesa que sugiere la vuelta de un personaje clave
- 4 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana
- 5 Avance de La Promesa este lunes 17 de marzo
- 6 España remonta en las apuestas de Eurovision 2025
- 7 Entrevista a Isabel Serrano, Leocadia en 'La Promesa'
- 8 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
- 9 Ayuso asegura que el Gobierno va a "prohibir" por primera vez la parada militar en el Dos de Mayo: "Es dolorosísimo"