María Dolores de Cospedal ha cumplido el guión al anunciar hoy que se presenta a la reelección como líder de los populares castellanomanchegos, al tiempo que ha apuntado hacia su candidatura para la presidencia de la Junta autonómica en las elecciones de mayo de 2019, y todo ello con el aval de Mariano Rajoy.
La también secretaria general del PP y ministra de Defensa, ha explicado ante más de doscientas personas de su partido, en lo que se preveía una reunión restringida tan solo al comité de dirección, que ha tomado la decisión tras haber mantenido conversaciones con dirigentes provinciales, regionales y nacionales. También "con muchas otras personas, muchos de los cuales no tienen cargos, algunos están aquí, muchos afiliados del partido, muchos compañeros de partido casi todos de Castilla-La Mancha, pero también de fuera".
"Creo humildemente que así lo quiere mi partido en Castilla-La Mancha, es lo que he percibido tras muchas conversaciones", ha afirmado Cospedal, que ha declarado que asume la candidatura "como una responsabilidad" y ha añadido: "Hay algunos que hablan de cargos, para mí es una responsabilidad", informa Efe.
También ha insistido, emocionada, que su "prioridad" es Castilla-La Mancha, lo que ha sido interpretado como un compromiso a más largo plazo que incluye en dos años las elecciones autonómicas. Bien es cierto que "en ese tiempo puede pasar de todo", admiten fuentes regionales del partido, que subrayan, no obstante, "que hoy por hoy ella sigue siendo la mejor garantía para volver a la presidencia de la Comunidad", que cedió tras perder el escaño que le daba la mayoría absoluta.
En los últimos días, dirigentes del PP, entre ellos los cinco presidentes provinciales y alcaldes como el de Guadalajara, Antonio Román; el de Talavera de la Reina, Jaime Ramos, o el de Albacete, Javier Cuenca, habían pedido a Cospedal que se mantenga al frente del partido en la región.
Cospedal, que hace dos semanas fue reelegida secretaria general del PP a nivel nacional, es presidenta del PP en Castilla-La Mancha desde 2006.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Prisa completa en tan sólo unas horas su ampliación
- 2 Canal de Isabel II: una sentencia permite despedir a los fijos
- 3 El Consejo de Prisa aprueba una exigencia 'clave' de Pimco
- 4 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés
- 5 El director financiero de Finetwork dimite tras un mes
- 6 Agua, un navaja suiza o una baraja de cartas: el kit de supervivencia de la UE
- 7 Eva Martín, Cruz en La Promesa, da su opinión sobre el final
- 8 Josep Cister, el hombre que mató a la protagonista de La Promesa
- 9 Peinado dice ahora que no investigar a Air Europa en el 'caso Begoña Gómez' sería prevaricar