El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha negado tajantemente este viernes que los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se traten de '"fuego amigo" de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
"Evidentemente, no", ha respondido Méndez de Vigo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a preguntas sobre la posible autoría de ese "fuego amigo". El portavoz ha asegurado que este tema no se ha tratado en el Consejo, al tiempo que ha restado importancia a los informes policiales ya que llevan, a su juicio, solo a hacer titulares.
"Últimamente tenemos muchas noticias sobre informes de unos y de otros; esta misma semana se desveló un informe que involucraba a Cifuentes en la contratación de una cafetería", ha afirmado, "aquello duró 24 horas", ha añadido, afirmando que el juez terminó descartando el informe por falta de solidez, informa Efe.
De esta forma, ha pedido a los medios dejar trabajar a los jueces, y "guardar cierta mesura", porque si no "cualquier informe contribuye a crear titulares".
"No hay fuego que valga", ha zanjado Méndez de Vigo ante los periodistas, ensalzando que ha sido el propio Gobierno y la propia Comunidad de Madrid, ambos del PP, los que han puesto en conocimiento de la justicia actividades presuntamente delictivas en casos como las tarjetas black de Cajamadrid o el Canal de Isabel II.
La propia Cifuentes apuntó este miércoles en esa dirección al insinuar que está siendo víctima de una campaña de fuego amigo dentro del PP, como ha adelantado esta semana El Independiente. "Casualidad es pero yo hace mucho tiempo que dejé de creer en las casualidades", afirmó, tras señalar que no se puede poner en duda su "limpia" trayectoria.
Ante una pregunta sobre una posible reforma de la ley procesal ante las filtraciones de los sumarios, Méndez de Vigo ha aconsejado no legislar en caliente, sino abordar cambios consensuados. Y, en una nueva mención a los medios, ha llamado a "respetando la libertad de información" se tenga "mesura a la hora de publicar este tipo de noticias". "Es el juez el que tiene que decidir, no el resto de protagonistas, por lo que hay que dejarles trabajar", ha añadido, pidiendo que se respete cuidadosamente la presunción de inocencia.
Lo más visto
- 1 Exteriores hace desaparecer de su web el mapa de Marruecos y Argelia en plenas negociaciones de las aduanas
- 2 SAF, el combustible que limpiará los cielos y España quiere producir por millones de toneladas
- 3 El amigo de Mohamed VI, el español que le juró “lealtad hasta la muerte”
- 4 Mónica García sobre Muface: "Son las aseguradoras las que han decidido que los asegurados no son rentables"
- 5 El Gobierno quiere repescar a Adeslas para salvar Muface
- 6 Las 12 nuevas medidas del Gobierno en vivienda: del IVA al IRPF
- 7 Minurso: un falaz espejismo del desierto o un caballo de Troya marroquí
- 8 “Marruecos no es sostenible. La revuelta popular es inevitable”
- 9 El Supremo apunta a Presidencia del Gobierno como "destino" del 'email' sobre el novio de Ayuso, que tuvo "salida" en Fiscalía