La Fiscalía Anticorrupción cifra en unos 10 millones de euros la cantidad que el empresario Javier Pérez Dolset, fundador y máximo accionisa de Grupo ZED, habría desviado a sus cuentas procedentes de ayudas públicas. Éste es uno de los motivos que ha llevado al Ministerio Público a solicitar este viernes su ingreso en prisión preventiva, a lo que ha accedido el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón tras tomarle declaración.
Siete empresas controladas por Pérez Dolset recibieron ayudas públicas entre 2010 y 2016 por importe de 69,2 millones de euros entre subvenciones y créditos blandos, según la documentación aportada por el principal investigado. De esa cantidad, 48,83 millones -concretamente 44,16 millones en préstamos y 4,67 millones en subvenciones- los aportó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio entre 2010 y 2015, es decir, en la recta final del Gobierno de Rodríguez Zapatero y durante casi toda la primera legislatura de Mariano Rajoy.
El resto del dinero lo otorgó el Ministerio de Economía (6,56 millones); el organismo público Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), con 4.992.603,35 euros; Madrid Networks (dependiente de la Comunidad de Madrid) con 7.667.000 euros y la Unión Europea, que le otorgó un préstamo subvencionado por 1.139.580 euros para el desarrollo de tres proyectos -denominados 'Nubomedia', 'AIDE' y 'NOLB'- en los que participa con otras compañías y universidades del continente. Las empresas controladas por Pérez Dolset receptoras de estos fondos fueron ZED Worldwide SA, Ilion Studios SA, Factory Holding Company SL (hoy U TAD Centro Digital SL), Pyro Studios SL, Alvento Soluciones SL, Play Wireless SL y Pyro Mobile SL.
El empresario dice estar arruinado y Anticorrupción cree que oculta 101 millones de dólares en Panamá
Anticorrupción considera que parte de estas ayudas públicas terminaron en cuentas controladas por Javier Pérez Dolset ajenas a los fines para los que las habían concedido las instituciones públicas, constituyendo ésta una de las líneas de investigación. Las primeras estimaciones cifran en 10 millones de euros el desvío que habría llevado a cabo en los últimos años.
Javier Pérez Dolset pasará su primera noche en prisión por su presunta implicación en el fraude en la liquidación de la empresa tecnológica, que el 30 de junio de 2016 solicitó concurso voluntario de acreedores para ZED Worldwide SA debido a su situación de insolvencia. La compañía fue declarada en concurso el 10 de noviembre del año pasado por el Juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid.
El rastro del dinero
La Fiscalía Anticorrupción había solicitado prisión sin fianza para Dolset, una de las 19 personas a los que señala en su querella por la presunta comisión de los delitos de insolvencia punible, administración desleal, fraude de subvenciones, falsedad documental, tráfico de influencias, amenazas y coacciones. El empresario fue detenido este jueves en un operativo conjunto entre el titular del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional y la Unidad de Delitos Económicos y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional junto con otras siete personas.
Todos ellos han pasado a disposición judicial este viernes si bien se han negado a declarar, según fuentes de la investigación. El presunto cabecilla ha aclarado, después de que Anticorrupción solicitara prisión incondicional para él, que está arruinado y que todas sus ganancias las invirtió en el grupo investigado, por lo que en estos momentos solo dispone de 110.000 euros en una cuenta bancaria. Sin embargo los fiscales del caso, Carlos Yáñez y José Grinda, alegan que el presunto cabecilla sí dispone de patrimonio, en concreto de 101 millones de dólares en Panamá.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 El Washington Post corrige una información que vinculaba al Polisario con Irán en plena ofensiva marroquí para su declaración como terrorista
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Moncloa intenta contener a Sumar pero respalda a Marlaska: romper el contrato con Israel es "muy complicado"
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo