La publicación en el Boletín Oficial del Estado de los reales decretos anunciados ayer para Cataluña por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en aplicación del artículo 155 de la Constitución supone el cese de casi una veintena de altos cargos y la eliminación de otros tantos organismos y delegaciones.
La relación de personas cesadas es la siguiente:
- Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat.
- Oriol Junqueras como vicepresidente de la Generalitat
- Jordi Turull como consejero de Presidencia
- Raúl Romeva como consejero de Asuntos Internacionales, Relaciones Institucionales y Transparencia
- Clara Ponsatí como consejera de Enseñanza
- Josep Rull como Consejero de Territorio y Sostenibilidad
- Meritxell Borrás como Consejera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda
- Antoni Comín como consejero de Salud
- Dolors Bassa como consejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias
- Joaquim Forn como consejero de Interior
- Luis Puig como consejero de Cultura
- Carles Mundó como consejero de Justicia
- Meritxell Serret como consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
- César Puig como secretario general del departamento de Interior
- Pere Soler como director general de los Mossos d'Esquadra
- Josep Lluis Trapero como Mayor de los Mossos d'Esquadra
- Ferran Mascarell como delegado del Gobierno de la Generalitat en Madrid
- Amadeu Altafaj como representante permanente de la Generalitat ante la Unión Europea
- Todos los titulares de las oficinas de la Generalitat en el exterior
- El personal eventual adscrito al presidente de la Generalitat y a los altos cargos cesados
- Oficina del presidente de la Generalitat
- Oficina del vicepresidente de la Generalitat
- Consejo Asesor para la Transición Nacional, ahora llamado Instituto de Estudios de Autogobierno
- Comisión especial sobre la violación de derechos fundamentales en Cataluña
- Patronato Cataluña Mon-Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (DIPLOCAT).
- Delegaciones del Gobierno de la Generalitat en Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Austria, Italia, Marruecos, Santa Sede, Portugal, Dinamarca, Polonia y Croacia
- Delegaciones del Gobierno de la Generalitat ante las organizaciones internacionales con sede en Ginebra, Estrasburgo, París y Viena
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre