La Guardia Civil ha presentado ante el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona un nuevo informe en el que acusa directamente a los Mossos d'Esquadra de entorpecer la investigación sobre la organización del referéndum ilegal del 1 de octubre, según una información adelantada este miércoles por el diario El Mundo.
Los agentes de la Guardia Civil, tras el análisis de las comunicaciones intervenidas a varios de los detenidos en las operaciones del pasado 20 de septiembre, han llegado a la conclusión de que éstas personas "han contado con la colaboración de miembros de la policía autonómica catalana".
Concretamente, agentes de los Mossos habrían informado a los investigados -entre ellos el ex número dos de Junqueras en Economía y Hacienda, Lluís Salvadó- "de las técnicas policiales, como escuchas telefónicas o instalación de micrófonos". Además, todavía ahora algunos Mossos seguirían proporcionando a estas personas "servicios de protección de escoltas, cuya única finalidad dadas las circunstancias sería la de detectar y dificultar que puedan seguir siendo investigados por otros agentes de la autoridad", según relata el citado medio.
El informe, además, da cuenta de la reunión que los 14 detenidos en esta operación -nacida a raíz de las declaraciones en las que el ex senador de ERC Santi Vidal aseguraba que la Generalitat contaba con partidas ocultas para el referéndum y un censo paralelo- mantuvieron con el ex presidente Carles Puigdemont, el ex vicepresidente Oriol Junqueras y los ex consejeros, en la sede del Palau de la Generalitat, y en la que se les felicitó por su actuación, implicación y compromiso con la celebración del referéndum.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?