A 24 horas de que se cierre el plazo para registrar las candidaturas que concurrirán a las elecciones del 21-D, los partidos independentistas perfilan sus listas, unos con más flecos que otros, para competir por liderar ese espacio que aspira a seguir controlando el Parlament. Una batalla, la de las listas, en la que Esquerra le lleva ventaja al PDCat, especialmente después de que este miércoles se hiciera público que Carme Forcadell volverá a concurrir a las elecciones junto a Oriol Junqueras. A Puigdemont aún le queda la opción de su sucesor al frente de la ANC, Jordi Sánchez, para compensar la balanza.
Los republicanos contarán en sus listas además con el número uno de JxS, Raül Romeva, un fichaje que se daba por descontado dada su proximidad al presidente de Esquerra. Oriol Junqueras, Marta Rovira, Romeva y Forcadell encabezarán una candidatura en la que también estará presente el líder de los independentistas castellanoparlantes, Manuel Reyes (Súmate).
Junto a ellos, tienen por supuesto un lugar de salida garantizado los consejeros imputados por la proclamación de independencia: Dolors Bassa, Carles Mundó, Meritxell Serret, Antoni Comín. Quien ya ha declinado seguir es la secretaria primera de la Mesa del Parlament, Anna Simó, que también afronta una causa por rebelión y sedición por su apoyo a la votación de las leyes de ruptura y la proclamación de independencia.
Oriol Amat, con Puigdemont
En la lista de Puigdemont, por contra, de momento son más sonadas las ausencias que las presencias. No estarán en ella los principales líderes del PDCat, el partido que presta subvenciones y estructura, aunque sus siglas hayan sido camufladas. Ni el presidente de la formación, Artur Mas, ni sus números dos y tres, Marta Pascal y David Bonvehí. Tampoco Neus Munté, ex portavoz del Govern, que apuntaba como posible candidata hasta que Puigdemont accedió a presentarse.
Puigdemont ha exigido una "lista muy transversal" en la que el PDCat pase desapercibido para poder competir con ERC como el mejor representante del independentismo. Y para eso ha garantizado plazas de lujo al catedrático de Economía Oriol Amat y el ex presidente del Banco de los Alimentos de Lleida Josep Mª Forné, ambos miembros de JxS como independientes.
El president ha sido el principal artífice de una candidatura a la que todavía intenta sumar al presidente de la ANC encarcelado, Jordi Sánchez, que siempre ha sido más próximo a CDC que a Esquerra. Sánchez encabezaría una lista de fichajes de la que de momento han trascendido el jurista Héctor López Bofill, el ex delegado de la Generalitat en París Martí Anglada, y la presidenta de la Institució de les Lletres Catalanes, Laura Borràs.
La CUP jubila a Gabriel y Salellas
La CUP, por su parte, ha hecho públicas las listas que someterá a votación telemática de sus militantes, en las que cumplen la norma de renovar a todos sus portavoces parlamentarios. No volverán al Parlament, por lo tanto, Anna Gabriel, Benet Salellas ni Eulalia Reguant, que dejó la Cámara catalana para ocupar plaza de regidora en el Ayuntamiento de Barcelona.
El nuevo cabeza de lista es Carles Riera, el único repetidor del grupo junto a la cabeza de lista por Lleida, Mireia Boya. Se integra en la lista la presidenta del gremio de escritores en catalán, Bel Olid. Una candidatura a la que finalmente no se ha incorporado el ex líder de Podem, Albano Dante Fachín, quien ha anunciado que no concurrirá a las elecciones.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres