La dirección nacional del PP despeja hacia la territorial valenciana cualquier valoración sobre la declaración de Ricardo Costa y las acusaciones directas que ha dirigido contra el ex presidente de la Comunidad Francisco Camps. Con un lacónico "eso es tema de Valencia, es competencia de ellos", un miembro de la dirección nacional pone la proa hacia la organización de Isabel Bonig. La misma que este martes abrió expediente informativo a Camps por su imputación en el caso que investiga la Fórmula 1.
Costa ha atribuido a Camps la responsabilidad de la financiación ilegal del partido en las campañas electorales de 2007 y 2008, incluido un acto en el que participó Mariano Rajoy en la plaza de toros de la capital del Turia. También ha revelado que comunicó al entonces gerente nacional del PP, que no era otro que Luis Bárcenas, su sistema de financiación, y aunque éste les dijo que era una práctica ilegal que no se hacía en Génova, lo cierto es que ahora la cúpula genovesa asume que tendrá que responder durante una temporada al interrogante de si Bárcenas se lo comunicó o no a Mariano Rajoy o a algún secretario general del partido. "Lo esperábamos", han respondido las mismas fuentes del PP consultadas sobre la sesión judicial de este miércoles, que les viene en uno de los peores momentos.
Expediente informativo
Que hayan coincidido prácticamente las declaraciones de Costa en la Audiencia Nacional con la apertura de este expediente a Camps podría ser fruto de la casualidad, aunque no tanto. El comité de derechos y de garantías del PP valenciano no se había vuelto a reunir desde su constitución en octubre y lo hizo precisamente este martes cuando ya se tenían indicios suficientes de por dónde iban a ir las palabras del ex secretario general del PP valenciano. Camps fue imputado el pasado mes de diciembre.
Si se abre juicio oral, se irá a un expediente disciplinario que puede culminar en expulsión
Si hay apertura de juicio oral por la Fórmula 1 y se confirma la imputación del que fuera todopoderoso presidente de la Generalitat valenciana , el expediente informativo mutará en expediente disciplinario, que podría culminar con la suspensión de militancia, incluso con la expulsión, si hay condena.
Por su parte, el hoy aludido en los tribunales ha negado hoy "rotundamente" que haya habido financiación ilegal en el PP, informa Efe. Tras afirmar que es "dolorosísimo" ver antiguos colaboradores en el banquillo, ha matizado que "el derecho a la defensa no da derecho a la ofensa", y que es "inexplicable" que ahora se le mencione durante el juicio. "Sin hechos concretos, porque no los hay, porque jamás he dado ninguna orden para que se cometiera ninguna ilegalidad". Camps ha revelado que comió con Costa y otros antiguos cargos del PP valenciano hace aproximadamente un mes y que "en ningún momento contó nada de lo que ha contado hoy". "Había unos diez testigos, estuvimos tres o cuatro horas hablando del partido y de la Comunidad. Le dimos apoyo. Ninguno de los comensales podía imaginar las declaraciones de hoy", ha agregado Camps, quien no ha vuelto a hablar con Costa desde entonces, según ha asegurado.
Bonig permite tramitar una propuesta de Compromís para expulsar a Camps del Consejo Jurídico-consultivo
Precisamente, Compromís ha presentado en la Cámara autonómica una proposición no de ley para expulsar a Camps del Consejo Consultivo. El PP ha votado a favor de la tramitación de la propuesta, aunque defiende una enmienda por la que se abre a cambiar el estatuto de los ex presidentes -con derecho a remuneración y otras prerrogativas- así como los estatutos del Consejo para "despolitizarlo". La decisión final sobre el sentido de su voto no se tomará hasta la mañana de hoy.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La defensa de Nacho Cano indica que los becarios de 'Malinche' tenían que entrar como turistas porque si no se les habría impedido la entrada
- 2 El fiscal que investiga al novio de Ayuso, al juez: "No he filtrado ni de este proceso, ni de ningún otro en los 19 años que llevo ejerciendo"
- 3 La fiscal Superior de Madrid, al juez: "Había que desmentir la información falsa... sin dar ningún dato de González Amador"
- 4 El precio del tabaco vuelve a subir: estos son los nuevos precios
- 5 La verdad de los hechos y el relato de García Ortiz
- 6 La mujer que plantó 5.000 árboles en el Retiro sin que nadie se enterara
- 7 Coltán, la maldición del Congo
- 8 Podemos arremete otra vez contra la ministra "rentista"
- 9 Los sindicatos negociarán con la patronal un 'salario mínimo vasco' en Euskadi de al menos 1.600 euros