El Juzgado de Instrucción número 5 de Valencia, que investiga desde 2016 las irregulares en contratos de la fundación que organizó la visita del papa en 2006, ha citado a declarar como investigado al expresident de la Generalitat Francisco Camps por delitos como prevaricación, malversación y falsedad.
En la causa, según informa el Tribunal Superior de Justicia valenciano, también han sido citados como investigados el ex vicepresidente del Consell Víctor Campos, el expresidente de Les Corts Juan Cotino y el presidente de la Fundación y obispo auxiliar de Valencia, Esteban Escudero.
La causa, abierta en julio de 2016 por delitos de prevaricación, malversación y falsedad, tiene su origen en la pieza separada del caso Gürtel remitida a València por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional en la que se investigan supuestas irregularidades en las adjudicaciones por parte de la Fundación que organizó la visita del papa Benedicto XVI a València en julio de 2006. Se investiga si esas adjudicaciones se realizaron sin respetar las normas generales de contratación, sin concurso ni concurrencia pública.
Se han requerido informes periciales a varios organismos"
A estas diligencias se unió una pieza separada desgajada del caso Vaersa que se investigaba en Instrucción 15, por lo que también serán llamados a declarar como investigados dos exdirectores de Vaersa, Enrique Simón y Felipe Espinosa Bolaños. La magistrada está practicando diligencias. Se han requerido informes periciales a varios organismos y documentación a empresas y administraciones.
El Juzgado ha dado traslado de la denuncia de la Fiscalía a las diez personas cuya declaración ha solicitado el ministerio público. La instructora les ha comunicado la existencia del procedimiento para que puedan personarse y tener conocimiento de las diligencias. Les citará como investigados cuando reciba y estudie los informes y la documentación requerida y cuando haya oídos a los testigos.
Camps ya está siendo investigado en otros dos procedimientos distintos. El primero, por supuestas irregularidades en la gestión de la Fórmula 1 en Valencia; y el segundo, por la construcción del trazado del circuito de esta competición. Ahora se le suma una tercera causa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule