El ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras denuncia en el recurso a su procesamiento por rebelión que sufre un "calvario inmerecido" por las "piruetas argumentativas" con las que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena pretende "criminalizar" al independentismo, pese a la "evidente falta de violencia".
Es lo que sostiene Junqueras en el recurso de reforma, al que ha tenido acceso Efe, que ha interpuesto junto al ex conseller Raül Romeva al auto que Llarena dictó el pasado viernes para procesarles por los delitos de rebelión y malversación por el proceso unilateral a la independencia.
El recurso, redactado por el abogado Andreu Van den Eynde, pide el sobreseimiento de Junqueras y Romeva al concluir que han defendido su proyecto político a favor de la independencia "sabiendo que la ciudadanía no ejercería nunca la violencia porque conocían cómo es y cómo actúa el movimiento independentista catalán, que sólo es calificado de violento en el presente procedimiento penal y, contrariamente, resulta ejemplar en el resto del mundo".
El escrito denuncia que Junqueras y Romeva, encarcelados por orden de Llarena, están sufriendo un "calvario innecesario" ya que están privados de libertad, sin posibilidad de ejercer sus derechos políticos, en el marco de un proceso judicial en el que "se está criminalizando" al independentismo, que es pacífico, legal "e incluso mayoritario".
"La existencia de violencia es una petición de principio inaceptable. Ni se ha producido violencia ni recoge el auto (de procesamiento) una de las características esenciales del movimiento independentista catalán: el férreo control de riesgos de violencia en su desarrollo", sostiene el recurso. Junqueras y Romeva denuncian las "piruetas argumentativas" en las que creen que incurre Llanera para procesarles por rebelión, en una "interpretación totalmente sesgada" de lo sucedido en el proceso catalán, y advierten de que "criminalizar" el independentismo "es un grave error, tanto político como legal".
El recurso presentado por la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell va en el mismo sentido que en el de Junqueras pidiendo la retirada de la acusación por rebelión, al argumentar que no existió violencia durante el 'procés' y que la dirigente es una persona "absolutamente pacífica" que "renunciaría a sus ideas" antes de permitir tal extremo.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres