El representante de Catalunya en Comú en el Parlament, Xavier Domènech, ha dirigido un duro discurso contra el candidato a la investidura, Quim Torra, en el que como Inés Arrimadas y Miquel Iceta le ha recordado sus tuits y artículos del pasado, en los que se refería con desprecio a "los españoles" y a los catalanes que hablan en castellano.
Domènech ha echado mano de los datos del último barómetro del CEO de la Generalitat para recordar que sólo hay un 28,1% de ciudadanos en Cataluña que se sienten únicamente catalanes, y que hay más de un 70% de personas que se sienten españoles en mayor o menor medida.
"¿Usted qué piensa de ellos?", le ha preguntado Domènech a Torra, del que ha dudado que esté capacitado para presidir la Generalitat y ser el líder de "todos los catalanes". Aunque ha agradecido que pidiera "perdón" por una serie de tuits publicados en Twitter en 2012 y después borrados junto a su cuenta, se ha sumado a las citas rescatadas por Arrimadas e Iceta y se ha preguntado qué piensa realmente, más allá de las disculpas.
"Esto es absolutamente clave", ha dicho el líder de los comunes, que ha asegurado que como catalán "le avergüenzan" las publicaciones de Quim Torra. "Si yo alguna vez hubiera escrito eso, nunca optaría a ser presidente de la Generalitat", ha remarcado, después de referirse varias veces a Torra como un "desconocido". "¿Somos un solo pueblo o no somos un solo pueblo, señor Torra?", ha insistido posteriormente.
Domènech ha advertido de la condena al fracaso de cualquier país dividido contra sí mismo, y ha alertado contra la falta de "proyecto de futuro" del independentismo y su recreación en "el pasado".
"Este país necesita avanzar. No podemos ir de elecciones en elecciones sin encontrar soluciones", ha reclamado Domènech, que ha criticado el discurso del "legitimismo". "Primero era referéndum o referéndum. Después Puigdemont o Puigdemont. Después Puigdemont o quien diga Puigdemont. Y ahora de quien diga Puigdemont hemos pasado a usted", le ha lanzado el líder de los comunes, que ha señalado que el discurso de Torra iba principal y casi únicamente dirigido a "convencer a la CUP".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma