Los 629 inmigrantes rescatados por el barco Aquarius frente a las costas de Libia, y rechazados por Italia y Malta, llegarán a Valencia previsiblemente este domingo, después de que el convoy de tres embarcaciones en el que viajan se haya tenido que desviar debido al mal tiempo.
La periodista de RNE Sara Alonso, que viaja a bordo del buque, ha detallado las 27 nacionalidades de las 629 personas que serán acogidas en España y que proceden de prácticamente todos los rincones de África:
- Sudán: 152
- Nigeria: 148
- Eritrea: 60
- Sudán del Sur: 49
- Argelia: 43
- Ghana: 30
- Guinea Conakry: 22
- Sierra Leona: 20
- Senegal: 13
- Gambia: 11
- Marruecos: 11
- Mali: 11
- Costa de Marfil: 11
- Pakistán: 11
- Togo: 9
- Camerún: 6
- Somalia: 5
- Etiopía: 5
- Guinea Bissau: 4
- Bangladesh: 3
- Chad: 3
- Comores: 2
- Afganistán: 1
- Níger: 1
- República Democrática del Congo: 1
- Liberia: 1
Te puede interesar
-
El Gobierno no recabó nueva información a Madrid sobre menores inmigrantes tras cuestionar sus datos
-
Białowieża, los peligros que acechan al último bosque encantado de Europa
-
El FMI advierte que frenar los flujos migratorios cuesta un 0,2% del PIB
-
Cuatro de cada diez empleos fueron ocupados por extranjeros en el último año
Lo más visto
- 1 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 2 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 3 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 ¿Cuánto tarda Hacienda en devolver la declaración de la renta?
- 8 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 9 La 'patria vasca', la olvidada promesa que invistió a Sánchez