La comparecencia del responsable del Centro Nacional de Inteligencia, Félix Sanz Roldán, en la Comisión de control de los créditos destinados a gastos reservados se celebrará este miércoles a las 17 horas en el Congreso de los Diputados, en lugar de el jueves a las 10 horas, como estaba previsto en un principio. Sanz Roldán explicará en sede parlamentaria la actuación del servicio de inteligencia tras las grabaciones en las que Corinna zu Sayn-Wittgenstein le acusa directamente de amenazas.
Sanz Roldán pidió comparecer en el Congreso tras las informaciones de El Español y OK Diario en las que se asegura que la amiga del Rey Juan Carlos Corinna zu Sayn-Wittgenstein da a entender en unas grabaciones que el Rey emérito tiene cuentas en Suiza y que la utilizaba a ella como testaferro. La grabación, realizada por el comisario jubilado José Manuel Villarejo, han salido a la luz después de que éste advirtiera al juez David de Egea de la sensibilidad de los documentos. Según ha adelantado El Independiente, Villarejo pidió expresamente que estos archivos fueran analizados por el CNI para evitar filtraciones, en lugar de la Policía Nacional, que fue finalmente quien llevó a cabo la labor. Sanz Roldán comparecerá un día antes de que Villarejo declare en la Audiencia Nacional por el mismo asunto.
A raíz de estas informaciones, el grupo de Unidos Podemos ha pedido la creación de una comisión de investigación parlamentaria !relativa a la corrupción de la monarquía" a la que también se han unido ERC, PdeCat, EH Bildu y Compromís. El Congreso tendrá que votar la creación de esta comisión en Pleno a partir del próximo septiembre. Por lo pronto, el Partido Socialista no se plantea apoyar dicha comisión hasta que escuche al jefe del CNI este miércoles.
La comisión sobre gastos reservados, cuyas sesiones se celebran a puerta cerrada y cuyo contenido tiene carácter secreto, están presentes los portavoces de los grupos del Congreso y es uno de los principales mecanismos de control del CNI establecidos por la ley.
La comparecencia de Sanz Roldán se sumará a la que ya protagonizó el 19 de marzo de 2013 sobre este mismo asunto y en la que negó cualquier vinculación de los servicios de inteligencia con Corinna. En esa comparecencia dijo desconocer si ella había realizado algún tipo de trabajo “clasificado” para el Estado, aunque sí que hubiera trabajado para el CNI.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres