Los parlamentarios críticos con la dirección de Podemos Navarra, englobados bajo la denominación Orain Bai, con mayoría en el grupo de Podemos en el Parlamento navarro, han rechazado el desalojo este viernes del Palacio Marqués de Rozalejo al considerar que se han sobrepasado "todos los límites". En ese contexto, han anunciado su intención de promover la reprobación del Gobierno de Uxue Barkos.
En un comunicado, han criticado que el Gobierno de Navarra "de manera unilateral y al margen del resto de grupos políticos que lo sustentan, en lugar de retirar la orden de desalojo y emprender la vía del dialogo, ha optado por el uso de la fuerza contra la juventud que reclama una solución política a la demanda social de disponer de espacios auto gestionados, sin ofrecer ninguna alternativa".
Para estos parlamentarios, "se han sobrepasado todos los límites, agravando una situación que nos pone en una posición muy delicada a quienes hemos venido respaldando a este gobierno". A este respecto, han anunciado que "exigiremos responsabilidades y la reprobación política por unas actuaciones que no pueden justificarse en la defensa de la propiedad privada del Gobierno de Navarra de un inmueble que, hallándose en desuso durante 20 años, el movimiento popular de Pamplona, con ilusión y esfuerzo, le ha dado vida para su uso social y colectivo, al margen de las instituciones".
Han defendido espacios como el denominado 'Gaztetxe Maravillas' como "lugares de empoderamiento de la ciudadanía, fundamentales para la concienciación y organización política, que han de ser el motor de las políticas del cambio". "Estos proyectos sociales construidos desde abajo deberían ser respetados y protegidos y no violentamente reprimidos, tal y como hacía los gobiernos anteriores", han criticado.
Por todo ello, han anunciado que pedirán la comparecencia de la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, así como de la consejera de Función Pública, Justicia e Interior, Maria José Beaumont, para que expliquen en el Parlamento foral "los motivos de tan grave y desproporcionada actuación".
Lo más visto
- 1 Inyectan 102 millones al submarino español que debuta con OTAN
- 2 Los trabajadores de 'El País' quieren conservar su independencia
- 3 RTVE se gastará 5,3 millones de euros en el 'nuevo Sálvame'
- 4 Hacienda recuerda cómo declarar las transferencias a familiares
- 5 El abogado Mario Pestaña y el exjefe de la UDEF: entre la caza y Panamá
- 6 Atenea, el nombre que Espinosa de los Monteros ha meditado para su fundación
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 El mini Trump que apuesta por una Gran Polonia
- 9 La segunda muerte del mar Muerto