El Partido Popular, del que depende que prospere la propuesta de eliminación de los aforamientos dado que exige reforma constitucional, creen que el auténtico objetivo es dejar sin fuero a su jefe de filas, Pablo Casado, pendiente de que el Supremo decida si le investiga por las supuestas irregularidades de su máster, al que la juez Carmen Rodríguez-Medel acusa de prevaricación administrativa y cohecho impropio.
No es esa, sin embargo, la versión que ha dado en público el secretario general del PP tras la reunión del comité de dirección. Cree Teodoro García Egea que tras dicha iniciativa hay una rendición ante el independentismo catalán "porque no están cómodos con el juez Llarena y así escapan del Tribunal Supremo" que ha investigado y juzgará a los imputados por rebelión y sedición, hoy en prisión o huidos. "Forma parte del pacto oculto con Torra", ha dicho.
Esa es una de las versiones que ha arrojado ante una propuesta que el propio PP llevó en su programa electoral, pero que este lunes les ha pillado con el pie cambiado. En puridad, la iniciativa que ha lanzado este lunes Sánchez en un acto de autobombo por sus 100 días en el Gobierno, no afectaría a la comunidad catalana ni variaría la situación de los procesados, dado que los delitos pro rebelión se residencian sí o sí, en el Supremo.
Cortina de humo
Los populares también creen que además de ser una "cortina de humo" con la que distraer Pedro Sánchez de la polémica sobre su controvertida tesis doctoral, pone el solfa la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, contraria a eliminar los aforamientos en su Comunidad. De hecho, ese ha sido el argumento al que se ha aferrado Ciudadanos para romper el acuerdo parlamentario con los socialistas andaluces, justo cuando se está pendiente de que la baronesa territorial anuncie si adelanta las elecciones autonómicas.
Tras acusar a Sánchez de haber "plagiado" la propuesta de otros partidos sobre los aforamientos, los populares "vamos a esperar unos días por si cambia de opinión", ha ironizado Egea, que ha reclamado del presidente del Gobierno una propuesta seria y completa. El PP cree en este tema que hay que limitar los aforamientos a aquellas cuestiones imprescindibles por el desempeño de la función política, no eliminarlos, y siempre vincularlo a una reforma de la acusación popular, como hay en otros países.
No ha aclarado, por otro lado, cuál será el sentido del voto mañana de su partido dado que se debate en el Congreso una moción sobre la eliminación del fuero de los parlamentarios que ha presentado Ciudadanos, esta vez sí, el primer partido que enarboló esta causa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo