Los alumnos de Bachillerato podrán obtener el título con una asignatura suspensa, según la "Propuesta para la Modificación de la Ley Orgánica de Educación" del Gobierno, que, como ya sucede en la Universidad, incorpora "mecanismos de compensación" que valoran la trayectoria académica del estudiante.
Esta es una de las medidas que establece el documento que ha elaborado el ministerio de Educación, que dirige Isabel Celaá, con la intención de eliminar los "aspectos más lesivos" de la Lomce y corregir los artículos "que más vulneran la igualdad".
La propuesta de reforma de la Lomce, que consta de siete bloques, establece en el apartado segundo, titulado "Sobre las enseñanzas y su ordenación", la posibilidad de "incorporar la futura regulación de la posibilidad de obtención del Bachillerato por compensación en caso de superar todas las materias salvo una".
Este mecanismo de compensación ya se utiliza en la Universidad desde 2010, fecha en la que fue incorporado al Estatuto del Estudiante Universitario y permite a los centros establecer mecanismos de compensación por materia y formar tribunales que permitan enjuiciar, en conjunto, la trayectoria académica y la labor del estudiante.
Así, podrán decidir "si está en posesión de los suficientes conocimientos y competencias que le permitan obtener el título académico al que opta", a pesar de tener una asignatura suspensa.
Las medidas contempladas en el segundo bloque de la propuesta de reforma de la Lomce del Ejecutivo están dirigidas a buscar "la coherencia entre los criterios de promoción y titulación" y plantean también la eliminación de las pruebas de evaluación de final de etapa y el regreso a las pruebas de acceso a la Universidad (Selectividad) desvinculadas y posteriores a la obtención del título de Bachiller.
Este documento Educación será sometido a consultas en la comunidad educativa antes de su posible aprobación en Consejo de Ministros a final de año.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?