Jordi Sánchez, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn abandonan hoy la huelga de hambre. Horas antes de la reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra y de la polémica "minicumbre" anunciada por el Govern entre Gobierno y Generalitat, los cuatro dirigentes de JxCat en prisión incondicional en Lledoners han anunciado la decisión de abandonar la huelga de hambre, considerando que han conseguido sus objetivos: visibilizar su situación penal y presionar al Tribunal Constitucional para que resuelva los recursos presentados por sus defensas.
"No han dejado la huelga de hambre porque mañana sea 21 de diciembre y se prevea una jornada complicada de protestas" ha asegurado la portavoz de los huelguistas, Pilar Calvo, quien han insistido en que el anuncio por parte del Constitucional de un calendario de resolucion de sus recursos ha sido determinante. En estos 20 y 17 días han perdido entre un 10 y un 11% de su masa corporal.
Los huelguistas acusan al Constitucional de haber olvidado sus recursos "en un cajón" hasta la huelga de hambre
Calvo ha leído un comunicado en el que los presos en huelga se felicitan irónicamente porque finalmente "el Tribunal Constitucional ha abierto el cajón donde estaban nuestros escritos condenados al olvido". Un comunicado en el que se muestran convencidos de que con ello "se nos abre la puerta del Tribunal Europeo de Derechos Humanos", argumento principal en el que han basado el fin de la huelga de hambre.
Los cuatro líderes de JxCat han agradecido el apoyo de diversos colectivos en ayunos durante los últimos días y han asegurado que "gracias a la fortaleza" descubierta por todos con la huelga de hambre "hemos dado un paso adelante en defensa de nuestros derechos". El resultado es el anuncio de un calendario por parte del TC con el que expresa la "voluntad de abordar regularmente los recursos que hasta entonces no había abordado", añaden, señalando que es "lamentable que se haya tenido que hacer una acción tan extrema como una huelga de hambre para ello, es inaceptable en la Europa del siglo XXI".
Llamamiento a la movilización
Calvo ha asegurado que la decisión de dejar la huelga de hambre se ha tomado esta misma mañana, al tiempo que acordaban emitir un comunicado, hecho público a primera hora, en el que los siete lideres independentistas presos en Lledoners han pedido una movilización masiva pero pacífica para mañana.
La misiva insiste en la voluntad de rebajar la tensión de cara a la reunión del Consejo de Ministros mañana en Barcelona, una cita que el independentismo ha situado en la diana de sus movilizaciones y los CDR se han propuesto impedir con acciones y sabotajes en las principales vías de comunicación. Los propios partidos independentistas han promovido estas protestas en las últimas semanas, pero ahora, una vez pactado el encuentro entre Sánchez y Torra y acordado el apoyo al techo de gasto propuesto por el Gobierno, intentan rebajar la tensión para evitar nuevos incidentes violentos mañana en Cataluña.
Lo más visto
- 1 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana
- 2 La foto de La Promesa que sugiere la vuelta de un personaje clave
- 3 Ayuso asegura que el Gobierno va a "prohibir" por primera vez la parada militar en el Dos de Mayo: "Es dolorosísimo"
- 4 Avance de 'La Promesa' este viernes 14 de marzo
- 5 España remonta en las apuestas de Eurovision 2025
- 6 7291, el número de la bestia Ayuso
- 7 El juez ya no circunscribe el 'caso Koldo' a las mascarillas y entra de lleno en la investigación sobre Jésica R.
- 8 Putin no se sale del guion Ucrania bajo control ruso
- 9 Esta es la lista de Luis de la Fuente para la Nations League