El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este domingo que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le solicitó una reunión "hace unos meses" y él rechazo la oferta debido a las "horribles cosas" que, a su juicio, se están produciendo en el país caribeño. "Hace unos meses él quería reunirse", aseguró Trump en una entrevista retransmitida por la cadena CBS. A su vez, reiteró que la "opción militar" sigue sobre la mesa.
El mandatario estadounidense explicó que decidió decir "no" a la petición de Maduro debido "a las muchas cosas realmente horribles que han estado sucediendo en Venezuela".
"Era -opinó Trump- el país más rico de todos en esa parte del mundo, que es una parte del mundo muy importante. Y ahora miras a la pobreza, ves la angustia y ves el crimen y todas las cosas que suceden. Entonces, creo que el proceso se está desarrollando. Tremendas protestas muy, muy grandes".
Esta semana, Maduro dijo a la agencia de noticias rusa RIA Nóvosti que estaba dispuesto a dialogar con Trump en "privado, en público, en EEUU, en Venezuela o donde él quiera, con una agenda abierta, todos los temas" que la Casa Blanca quisiera abordar.
Maduro en anteriores ocasiones ha pedido diálogo a Trump, quien llegó a mostrarse abierto a verse con el mandatario venezolano durante la última Asamblea General de Naciones Unidas, celebrada en septiembre en Nueva York, aunque finalmente no se produjo ningún encuentro.
La tensión entre EEUU y Venezuela se ha incrementado desde que el 10 de enero Maduro volviera a asumir la Presidencia como fruto de unos comicios cuestionados por parte de la comunidad internacional.
De esa forma, Trump reiteró que la opción militar sigue sobre la mesa y, sin mencionarlo por su nombre, alabó al jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien el 23 de enero se autoproclamó presidente interino del país al considerar ilegítima la toma de posesión de Maduro.
"Tienes a un caballero joven y energético y en ese mismo grupo tienes a gente muy muy, si quieres hablar de democracia, eso es democracia en acción", consideró Trump.
Guaidó ha nombrado a varios embajadores, entre ellos su representante ante EEUU, Carlos Vecchio, y Julio Borges, designado como representante ante el Grupo de Lima, que agrupa a una docena de países del continente americano.
Vecchio, Borges y otros representantes de Guaidó se reunieron esta semana en Washington con el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, y conversaron sobre el despliegue de ayuda humanitaria.
El Gobierno de Trump fue el primero en reconocer a Guaidó como presidente interino de Venezuela y, como respuesta, Maduro cortó relaciones diplomáticas con Washington.
Te puede interesar
-
El rearme en Europa dispara el gasto militar mundial a niveles de la Guerra Fría
-
Trump promete ahora una reducción "casi total" del impuesto a la renta gracias a los aranceles
-
Canadá vota en unas elecciones convertidas en un referéndum sobre Donald Trump
-
Los MAGA católicos amenazan con el cisma para evitar un nuevo Francisco
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas