El tribunal del 'procés' ha decidido citar al ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy como testigo en el juicio por el desafío independentistas el próximo día 26 a las 16 horas. Ese mismo día declararán, pero en el turno de mañana, el presidente del Parlament, Roger Torrent y el ex presidente de la Generalitat Artur Mas, según consta en una diligencia de ordenación dictada por el Tribunal Supremo este lunes. La Sala ha calculado que el tiempo de declaración de cada interrogatorio será de media hora aproximadamente.
Entre los testigos citados entre el martes y el jueves próximos figuran también la ex vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría; el lehendakari, Iñigo Urkullu; los ex ministros Cristóbal Montoro (Hacienda) y Juan Ignacio Zoido (Interior); la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; los ex presidentes del Parlamento catalán Ernest Benach y Nuria de Gispert; y los diputados del Congreso Joan Tardá y Gabriel Rufián, ambos de ERC.
En concreto, el próximo martes han sido citados en turno de mañana Tardá, Torrent y Mas mientras que deberán comparecer en la sesión de tarde Rajoy, la diputada y ex coordinadora general del PDeCAT Marta Pascal y el ex secretario general de En Común Podem Francesc Xavier Domènech.
Un día después, el miércoles, han sido llamados a declarar a partir de las 10 horas los ex ministros Sáenz de Santamaría, Montoro y Zoido. En el turno de la tarde lo harán De Gispert, la ex diputada de la CUP Eulalia Reguan i Cura, el periodista Antonio Baños, el profesor Josep Ginesta y los empleados de la Generalitat Francesc Iglesias y Adriá Comella.
Por su parte, el jueves declararán en el turno de mañana Urkullu, Rufián y el activista Albano Danta-Fachin. Por la tarde lo harán el ex dirigente de ERC Ernest Benach y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Según informan fuentes jurídicas, los testimonios de los políticos estaban diseñados en un primer bloque antes de conocerse la convocatoria de las próximas elecciones generales del 28 de abril . Con las declaraciones previstas para la próxima semana el juicio entra en la fase de las pruebas testificales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule