El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha exigido una "fe de vida" de Roberto Marrero, el jefe de despacho del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, que ha sido detenido de madrugada por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). "Condenamos la detención arbitraria de Roberto Marrero, jefe de despacho del presidente Juan Guaidó", ha reaccionado el líder regional en Twitter. "Exigimos fe de vida y liberación inmediata", ha reclamado.
Además, el ex canciller uruguayo ha instado al "régimen" de Nicolás Maduro a "cesar sus crímenes". "Ya no más atropellos a las libertades y los rehenes. Debemos la libertad al pueblo de Venezuela desde la comunidad internacional", ha sostenido. El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, también ha condenado la "redada" de "los servicios de seguridad de Maduro" contra Marrero. "Exigimos su inmediata liberación", ha dicho en Twitter, subrayando que la Casa Blanca "hará responsables a los implicados".
En la misma línea, el ministro de Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, ha repudiado el "asedio" del SEBIN a Marrero y su vecino y diputado opositor Sergio Vergara, al tiempo que ha hecho un llamamiento "a la comunidad democrática internacional para que exija el respeto a su libertad, vida e integridad". Igualmente, el jefe de la diplomacia chilena, Roberto Ampuero, ha pedido "la libertad y el cese del hostigamiento a los demócratas de Venezuela".
Por su parte, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, ha calificado de "inaceptable" el arresto de Marrero, indicando que "atenta contra una salida pacífica a la crisis en Venezuela". "Exigimos su inmediata liberación", ha dicho, alertando de que, si no es así, "el Gobierno de la República de Panamá tomará medidas concretas".
Desde Europa, el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ha condenado la "detención arbitraria" de Marrero, que ha considerado "un atropello más a las libertades fundamentales del pueblo de Venezuela de parte del régimen". "¡Debe ser liberado de inmediato!", ha pedido.
40 policías con armas largas y furgones
Los hechos ocurrían en torno a las 2.00 (hora local) cuando, según informó Vergara en redes sociales, "más de 40 funcionarios del SEBIN" irrumpieron de madrugada en su vivienda y en la de Marrero "con armas largas y doce camionetas". "La casa de Roberto fue violentada. Estuvieron más de tres horas en nuestras viviendas, se llevaron a Roberto y a mi chófer", contó en Twitter.
El propio Marrero alertó de lo que estaba pasando antes de perder la comunicación. "En este momento están en mi casa. El SEBIN está aquí. Lamentablemente, llegaron a mí. Sigan en la lucha, cuiden al presidente. El pueblo de Venezuela no debe detenerse con esto. El que se cansa pierde", escribió.
Tanto Vergara como Guaidó, que también ha denunciado lo ocurrido vía Twitter, han acusado a los agentes del SEBIN de "colocar" armas --"dos fusiles y una granada"-- en la casa de Marrero para justificar su "secuestro".
La crisis venezolana se agudizó el 10 de enero a raíz de la decisión de Maduro de iniciar un segundo mandato que no reconocen ni la oposición ni gran parte de la comunidad internacional por considerar que las elecciones presidenciales del 20 de mayo fueron un fraude.
El 23 de enero, el líder opositor Juan Guaidó se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela obteniendo el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos, Colombia y Chile, para que gestione una transición pacífica que culmine con nuevas elecciones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas