El juzgado número 24 de Madrid ha paralizado cautelarmente y de manera inmediata la moratoria de las multas en Madrid Central, como habían pedido en un recurso contencioso administrativo Ecologistas en Acción y Greenpeace, según han anunciado ambos colectivos en un comunicado.
En nombre de la Plataforma en Defensa de Madrid Central, estas dos organizaciones habían interpuesto esta mañana un recurso contencioso administrativo solicitando una cautelarísima para paralizar de forma inmediata la moratoria a las sanciones económicas, que arrancó el pasado 1 de julio y que se extendía hasta el 30 de septiembre.
En la práctica, la decisión cautelar del juzgado 24 de Madrid supone un duro golpe a la medida estrella del inicio de mandato de José Luis Martínez-Almeida. Devuelve la situación a la que ya existía antes del 1 de julio: los vehículos no autorizados que entren en el perímetro de Madrid Central volverán a ser multados.
El magistrado señala que, de no adoptar la suspensión cautelar, se perdería la "finalidad legítima al recurso", dado que "se habría producido una evidente emisión de gases contaminantes" en la zona de Madrid Central a causa de "la entrada de vehículos contaminantes no autorizados, que al no ser sancionados durante el periodo de aviso entrarán sin limitación ni control alguno".
La moratoria entró en vigor este lunes y pretendía extenderse hasta el 30 de septiembre. Lo hizo en mitad de una gran polémica social, manifestación incluida en las horas previas a la entrada en vigor de la anulación de las sanciones. El lunes, activistas de Greenpeace protestaron en la calle y cortaron los accesos a Gran Vía, generando caos circulatorio, atascos y provocando finalmente la intervención policial para su desalojo.
La anulación temporal de las sanciones, ahora tumbada por el juez, permitía en la práctica la circulación libre por todo el centro de Madrid, incluso en barrios como Huertas o Letras, por donde no circulaban desde hace casi 15 años, con la entrada en vigor de las primeras Áreas de Prioridad Residencial ideadas por el ayuntamiento de Alberto Ruiz-Gallardón.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule