Once de los quince condenados a más de dos años de prisión por el caso de las tarjetas "black" de Caja Madrid disfrutan ya del tercer grado y sólo van a dormir a la cárcel, grupo en el que no están ni el expresidente de la entidad Rodrigo Rato ni el exvicepresidente José Moral Santín.
Fuentes de Instituciones Penitenciarias han confirmado a Efe la situación en la que se encuentran los condenados que entraron en prisión entre octubre y noviembre del pasado año en ejecución de la sentencia de la Audiencia Nacional.
Rato, que fue condenado a cuatro años y medio de cárcel, y Moral Santín, sentenciado a cuatro años, siguen en segundo grado y está pendiente de revisarse la clasificación de exsecretario de Estado de Hacienda Estanislao Rodríguez-Ponga (exconsejero en representación del PP) y Francisco Baquero (representante de CCOO), condenados a tres años y dos meses. La junta de tratamiento penitenciario propone mantener a estos dos últimos en el segundo grado.
La Audiencia Nacional condenó en 2017 a 64 personas por apropiación indebida del patrimonio de Caja Madrid a través del sistema de las tarjetas "black" y, tras ratificar el Tribunal Supremo esa resolución, quince de ellos se vieron obligados a entrar en prisión al superar su pena los dos años de cárcel.
En total, los quince desembolsaron en distintos tipos de gastos personales -viajes, comidas, ropa, compras en supermercados, retiradas de dinero en efectivo- casi 2,9 millones de euros, de los más de 12 que, según ambos tribunales, fueron sustraídos del caudal de Caja Madrid y, más tarde, de la Bankia primigenia.
Ya no tienen que acudir a prisión más que a dormir los exconsejeros a propuesta del PSOE Antonio Romero y Jorge Gómez, condenados a tres años y dos meses, y otros nueve que en su día ingresaron en la cárcel.
Fueron castigados con tres años de cárcel José María de la Riva (PSOE), Rodolfo Benito (CCOO) y Gonzalo Martín Pascual (UGT), y con dos años y medio Francisco José Pérez (PSOE), Miguel Ángel Abejón (UGT), Rubén Cruz (IU), Antonio Rey de Viñas (CCOO), Javier de Miguel (PP) y Ángel Gómez del Pulgar (PSOE).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre