El lÃder del PP, Pablo Casado, ha puesto sobre la mesa una baterÃa de medidas económicas de cara a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. Y entre ellas, destacan una rebaja de impuestos y exenciones en la Seguridad Social para determinados colectivos con el fin de impulsar el empleo.
El presidente del PP ha participado este sábado en una convención económica celebrada en Córdoba. En ella participan exministros de los gobiernos de José MarÃa Aznar y Mariano Rajoy, para poner en valor su experiencia de gestión ante las crisis. Todo en un momento en que, según el PP, hay señales de desaceleración en España.
"Que se active la economÃa, para que haya más consumo y más inversión. Asà se empleará a más gente. Asà es como se financia la polÃtica social", ha asegurado. "España no podrÃa soportar otra crisis económica con el PSOE en el gobierno. Por eso España nos necesita de vuelta, para evitar la crisis, para seguir financiando el estado del bienestar", ha añadido.
Menos IRPF y fin de sucesiones, donaciones y patrimonio
La amenaza de una nueva crisis no ha impedido que los populares apuesten de nuevo por un recorte de impuestos. El PP plantea bajar el IRPF por debajo del 40% y el Impuestos de Sociedades por debajo del 20%. También simplificar tramos y eliminar deducciones. Y, como ya habÃa avanzado, prescindir totalmente de los impuestos de sucesiones, donaciones y patrimonio. Es "anacrónico e injusto", ha denunciado el lÃder popular.
El PP también quiere suprimir el impuesto de actos jurÃdicos documentados para comprar vivienda habitual e introducir incentivos fiscales para el ahorro.
Casado ha dejado claro que las reformas impositivas se realizarán con el visto bueno de las CCAA para que no suponga una pérdida de ingresos. A ojos del presidente del PP, reducir la carga fiscal es la única manera de darle un nuevo impulso a la economÃa, en este momento de incertidumbre.
Sus recetas se enmarcan en cinco pilares: revolución fiscal, mercado laboral flexible, formación, eliminación de trabas administrativas y competitividad económica.
El PP apuesta por un mercado laboral flexible, en el que mantener la reforma laboral; impulsar una tarifa plan para autónomos de 12 meses y de 24 meses para discapacitados, mujeres maltratadas, mayores de 52 años y parados de larga duración; una nueva ley de emprendedores, con apuesta por las 'start up' y su crecimiento y una fiscalidad favorable, asà como ampliar la ley de segunda oportunidad.
En formación, el PP plantea apoyar la FP dual, el bilingüimo, las materias tecnológicas 'STEM', avanzar en la universalización de cero a tres años y la evaluación al final de primaria, secundaria y bachillerato.
Menos trabas
Igualmente, Casado ha defendido eliminar trabas administrativas, para crear una empresa en cinco dÃas, implantar una oficina para el emprendimiento que unifique trámites de registro, agencia tributaria y Seguridad Social, promover una legislación que garantice la unidad de mercado y racionalizar la estructura administrativa, con la reforma de las administraciones, "que ya ahorró 40.000 millones de euros".
También, ha remarcado su respaldo a la competitividad económica, con un coste de la energÃa competitivo; seguridad jurÃdica; un objetivo del 20% del PIB en el sector industrial; la defensa del modelo turÃstico, y la PolÃtica AgrÃcola Común (PAC).
Con las medidas que plantea en esos cinco ámbitos, se pone en marcha, según Casado, el "cÃrculo virtuoso" que permitirá alcanzar el bienestar social, gracias a una buena gestión económica, equilibrio en las cuentas y menos impuestos.
Eje de la campaña
La economÃa será uno de los ejes de la campaña electoral del PP ante las generales del 10 de noviembre. "Como hay un enfriamiento de la economÃa, lo que tenemos que hacer es que manos expertas en la gestión económica vuelvan al Gobierno de España", ha asegurado Casado.
En la convención el PP participan, entre otros, la exministra de Sanidad y Fomento, Ana Pastor; la exministra de Medio Ambiente Elvira RodrÃguez; el exjefe de la Diplomacia española José Manuel GarcÃa Margallo, el extitular de Agricultura Miguel Arias Cañete; la exministra y actual vicesecretaria de Sectorial, Isabel GarcÃa-Tejerina; y el exsecretario de Estado de Presupuestos Alberto Nadal.
Te puede interesar
Lo más visto