El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, ha descartado por el momento el traslado de pacientes de COVID-19 a otras regiones, dado que la Comunidad "está dando abasto" para atender a la demanda, si bien ha apuntado que "hay que tener todos los escenarios en mente".
"A día de hoy, con los recursos que tenemos en la Comunidad de Madrid estamos dando abasto, y estamos siendo capaces de atender a las personas que lo necesitan (...) abriendo nuevas y nuevas UCI; todavía, hoy por hoy, el sistema de la Comunidad de Madrid permite poder seguir albergando personas", ha declarado en una entrevista con EsRadio recogida por Efe.
Aún así, ha advertido de que "si la curva (de contagio) sigue subiendo", se contemplarán "otros escenarios", y en cada caso "será Sanidad la que decida" si procede "llevar pacientes a otros lugares" o tomar otras medidas.
"La realidad en la Comunidad de Madrid es que estamos siendo capaces de reconvertirnos a una velocidad verdaderamente asombrosa", ha insistido Aguado, quien ha señalado que, aunque la tensión asistencial sea "brutal", el sistema "se está reinventando gracias al esfuerzo de miles de personas".
Este lunes, la jefa de área del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, María José Sierra, ha dicho que el Ministerio baraja el traslado de pacientes con coronavirus entre comunidades autónomas y para ello está en contacto con ellas para saber las necesidades que tienen y articular todo lo que haga falta.
Aguado ha añadido que "falta un día menos para llegar a ese pico de la curva" y que se ha "empezado a entrar" en una fase de "estabilización", pero opina "hay que ser prudentes" y es pronto para "lanzar las campanas al vuelo".
Según los datos ofrecidos este lunes por el Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid cuenta a fecha de hoy 3.392 personas fallecidas por coronavirus desde que comenzó la pandemia, y 24.090 contagios, 1.413 más que el domingo.
En las unidades de cuidados intensivos (UCI) hay este lunes 1.460 personas, 31 más que el domingo, y ha habido 8.301 curados, 810 más que la víspera.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres