El Pleno del Tribunal Constitucional abordará la legalidad del nombramiento de Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, para la Comisión Delegada para Asuntos de Inteligencia que controla al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Partido Popular y Vox presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra el nombramiento ante el Alto Tribunal. Consideran que el Gobierno no respetó la legalidad, pues "aprovechó" el Real Decreto-ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19 para nombrar a Iglesias, denuncian.
Burla inaceptable
Ambos partidos recurrieron la disposición final segunda de dicho decreto en el que se incluyó la designación de Iglesias y que Vox consideró una "burla inaceptable".
En su recurso, Vox alegó que la decisión "carece de toda conexión con la grave crisis sanitaria, social y económica a que trata de hacer frente" el decreto y denunció que el nombramiento "vulnera la Constitución".
El Partido Popular ya pidió cuando decidió apoyar el decreto de medidas contra el coronavirus que el punto en el que se acordaba el nombramiento de Iglesias quedara aparte. "No se puede estar más pendiente de un sillón en el CNI que de proteger a los sanitarios que se juegan la vida", afirmó el secretario general del PP, Teodoro García Egea en Twitter.
Una vez se supo que el PP recurriría el nombramiento ante los tribunales, Iglesias reaccionó al respecto: "Que un partido condenado por corrupción vaya a los juzgados siempre es bueno", afirmó.
Te puede interesar
-
Gran malestar entre altos mandos del CNI por el traspaso de los secretos de Estado a Presidencia
-
Bolaños se afianza como 'vicepresidente político' tras arrebatar a Robles los secretos oficiales
-
Moncloa reunió el jueves a Interior y al CNI por el asunto de Huawei
-
Una jueza pide al Gobierno que autorice a la exdirectora del CNI a declarar sobre Pegasus
Lo más visto