Son apenas dos párrafos los que dedica la fundación que preside José María Aznar a la decisión de la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, de haber apoyado la cuarta prórroga del estado de alarma. Un nota editorial breve, pero con una enorme carga de profundidad que refleja el malestar en las filas populares.
Considera FAES que para ser un partido joven, "parece que a Ciudadanos le pesa mucho su pasado". Su apoyo a la prórroga este miércoles "suena a expiación autoimpuesta o a una tardía búsqueda del tiempo perdido. Tal vez su problema sea un equivocado instinto contracíclico, antes y ahora". Y acaba con una ironía que juega con el apellido de la líder naranja: "Cuando la recomendación esencial para no contagiarse es mantener las distancias, deciden arrimarse".
Antes, FAES le recuerda la fábula de la rana que se ofrece al escorpión para ayudarle a vadear el río. De hecho, titula el artículo "La rana y el escorpión", reservando a Arrimadas el papel del batracio. Por eso el "viaje" de Ciudadanos "al universo Frankenstein en el que habita Pedro Sánchez suscita el interés de contemplar cómo la esperanza triunfa sobre la experiencia".
Agrega la nota que cualquier pacto parte de dos condiciones. La primera "es creer que Sánchez dice la verdad". La segunda, "creer que cumple los pactos".
En cuanto a la primera, "la estrecha amistad de Sánchez con la mentira no es una descalificación sino una evidencia estadística de la que Ciudadanos tiene abundantes registros" y sobre la segunda, "salvo que peine coleta y hable bajito", en clara alusión al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, "cumplir los compromisos es una gracia que Sánchez no dilapida con fuerzas que considera menores y que además no son nacionalistas". Y ponen como ejemplo que "escuchar a Sánchez reafirmándose en que las prestaciones de los ERTE dependen del estado de alarma resultó una humillación excesiva a sus recién ganados, al menos por lo precoz".
En definitiva, un misil en la línea de flotación a un partido y su líder con los que tanto Aznar como Pablo Casado pretendía iniciar el camino de la reconstrucción del centro-derecha. hoy mucho más complicad de conseguir.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 3 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 4 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 5 La falta de Presupuestos de 2026 podría obligar al Gobierno a pasar por el Congreso para asegurar el gasto militar del 2%
- 6 Sánchez: rearme y apocalipsis
- 7 Meloni media para celebrar cumbre Trump y Europa en Roma
- 8 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 9 La audiencia de la radio digital se dispara un 20%