La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado que el Ejecutivo "no puede cuestionar la jefatura de Estado porque estaría incumpliendo la Constitución". En una entrevista con elDiario.es, Calvo ha defendido el papel del actual monarca, Felipe VI, y ha declinado posicionare a favor o en contra de mantener los títulos y honores de Estado que posee Juan Carlos I desde su abdicación.
La también ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática defiende que el Gobierno no tiene "nada que comentar" sobre la situación judicial que atraviesa el Rey emérito. La justicia suiza y la española está investigando a Juan Carlos I por presunto blanqueo y fraude fiscal.
"Está siendo objeto de una información pública que, de momento, afecta a la justicia que está fuera de nuestro país en la que él no está directamente implicado sino personas colaterales en relación a su propia vida, y esa es la situación que mantenemos. Lo que esté en la justicia está en la justicia", sostiene Calvo.
Según la vicepresidenta primera, en el Gobierno tienen una "opinión absolutamente correcta y totalmente constructiva y positiva" de Felipe VI. Calvo defiende, además, que el actual rey "encarna" la "monarquía parlamentaria", la forma de Estado que "consagra nuestra Constitución".
"Todo lo que vaya en dirección a proteger la jefatura del Estado en la persona de Felipe VI es lo que tenemos que hacer todos porque ese es el cumplimiento de nuestra Constitución", añade.
En cuanto a la relación del Gobierno con la Casa Real, Calvo defiende que a día de hoy son "buenas, impecables, de colaboración y de coordinación permanente" para "proteger" los intereses de España. Es la propia Constitución, explica la vicepresidenta, la que coloca al Gobierno en esa posición. "Al Gobierno no le toca otro papel diferente de este porque no sería tampoco correcto en otro ámbito que no sea este", añade.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?