La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 7 de Majadahonda (Madrid), especializada en Violencia Sobre la Mujer, se ha dirigido este miércoles al Tribunal Supremo y le ha trasladado indicios de un delito de violencia de género contra el magistrado del Tribunal Constitucional, Fernando Valdés, para que sea el alto tribunal el que continúe con la causa.
En la exposición razonada que la jueza ha decidido remitir a la Sala de lo Penal, ante la que el magistrado está aforado, traslada indicios de un presunto delito de malos tratos en el ámbito familiar, contra su esposa, recogido en artículo 153 del Código Penal.
Detenido este martes
Valdés fue detenido este martes en la localidad madrileña de Majadahonda donde reside tras recibir una denuncia por presunto delito de violencia de género contra su esposa.
Valdés, aforado ante el Tribunal Supremo como todos los magistrados del Alto Tribunal, pasó primero a disposición del Juzgado de Violencia de Género tras el arresto y la jueza acordó su libertad horas más tarde tras valorar el estado de salud y la edad del detenido, teniendo en cuenta la epidemia sanitaria derivada del Covid-19 y que, por su condición de magistrado del TC, está aforado ante el Tribunal Supremo, según informaron fuentes jurídicas.
Fernando Valdés Dal-Re (Valladolid, 1945) fue designado magistrado del Tribunal Constitucional a propuesta del Partido Socialista, donde entró en 2012. Su cargo es uno de los cuatro (junto con el del presidente,Juan José González Rivas, la vicepresidenta, Encarnación Roca y el magistrado Andrés Ollero) que están pendientes de renovación.
La reacción del Tribunal Constitucional
En una nota informativa de este martes, el Tribunal Constitucional apeló tras la detención a la presunción de inocencia del magistrado. De momento, ni Valdés ha presentado su renuncia ante el tribunal de garantías ni el presidente de éste, Juan José González Rivas, se lo ha pedido.
Hay un precedente de un magistrado del Constitucional que abandonó el cargo tras reconocer un delito contra la Seguridad Vial. Fue el magistrado Enrique López, actual consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, que fue sorprendido en junio de 2014 por la Policía conduciendo su motocicleta sin casco y cuadruplicando la tasa de alcoholemia permitida en el centro de Madrid. No llegó a ser detenido, sino que reconoció su responsabilidad ante la Policía Municipal y dejó el cargo en el tribunal de garantías horas después de conocerse los hechos. El Tribunal Supremo se ocupó del caso por su aforamiento.
Fernando Valdés es Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y profesor honorífico de la Universidad Complutense de Madrid, además de profesor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid. Profesor asociado también a distintas universidades europeas, ha colaborado con el Ministerio de Justicia en distintas legislaturas como experto en múltiples comisiones. Por poner un ejemplo fue Coordinador de la Comisión de expertos, nombrada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, para la elaboración del proyecto de Estatuto del Trabajo Autónomo en el año 2004.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes