El estreno del Grand Prix obtuvo un un 26.1% de share y más de 2,5 millones de espectadores de audiencia, una cifra muy positiva que incluso recuerda a la época previa a las plataformas. Esto daba lugar a una pregunta de cara al futuro: ¿era por la novedad o el programa conseguiría mantener una recepción tan cálida en sus sucesivas entregas? Por el momento, parece ser lo segundo, pues el segundo Grand Prix de 2023 emitido anoche se ha saldado con un 24.9% de share y 2.251.000 espectadores, liderando la noche, según datos aportados por la consultora Dos 30.
La cifra duplica la media de La 1, cadena en la que se emitió, durante la jornada de ayer. Además, la serie diaria Cuatro Estrellas marcó su máximo histórico, con un 11.1% de share para la ficción del access prime time de La 1. Volviendo al Grand Prix, que cuenta con Ramón García, Michelle Calvó y Cristinini como maestros de ceremonias, bajó solo un 1,2 puntos respecto a la cifra de su estreno.
Yepes gana la segunda gala del 'Grand Prix 2023'
Al margen de los números, muchos mensajes compartidos en redes sociales dejaron claro que el programa de momento consigue volver a reunir a familias y grupos de personas en torno a la televisión. En un comunicado, la televisión pública ha compartido que hasta 5.915.000 personas vieron en algún momento el programa en el que participaron los pueblos de Brion (A Coruña) y Yepes (Toledo), localidad que se alzó con la victoria. El programa logró el minuto de oro del día a las 23:07 horas con 2.735.000 seguidores y un 24,7% de cuota.
Entre lo más comentado estuvo la participación de Carolina Iglesias, también conocida como Percebes y Grelos, como invitada; pero también de una Tanxugueira entre el público, Sabela Maneiro, que no perdió la oportunidad de defender a Brion:
Además, arrasó en unas redes sociales el parecido que le encontraron con los hermanos Reyes, de la telenovela Pasión de Gavilanes, al capitán de Brion, José San Martín.
A la espera de ver cómo se comporta la audiencia el resto de semanas, está claro que al formato no le pesa el paso de los años, sino todo lo contrario, y que ha trascendido el target de los nostálgicos.
De hecho, el dato de audiencia de la entrega del 31 de julio asciende a un 40,5% de share en el grupo de los niños y las niñas de 4 a 12 años. Como era de esperar, esto ha afectado al resto de la parrilla, pero sobre todo a las propuestas del prime time del lunes.
Telecinco, que apostó por estrenar la emotiva Días mejores, serie también disponible en Prime Video sobre un grupo de apoyo al duelo, consiguió tan solo un 6,2% de share. Por su parte, Antena 3 fue la segunda opción de la noche: su ficción Hermanos consiguió un 12.4% y 1.194.000 espectadores.
Te puede interesar
-
Antena 3 lidera en audiencia por sexto mes consecutivo y Telecinco remonta pese a su crisis
-
El discurso del Rey fue visto por el 62,4% de los espectadores, la menor audiencia desde 2016
-
Desaparece la web donde Begoña Gómez ofrecía el 'software' que investiga el juez
-
Pablo Motos resiste el empuje de David Broncano y cierra la semana en cabeza
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 González Amador sólo ha formalizado la demanda contra la vicepresidenta Montero
- 4 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 5 Rearme: "El plan no responde a carencia para defender el cielo"
- 6 Interior compra un programa policial de Israel en plena polémica por la munición de la Guardia Civil
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 La UCO tendrá un mes para analizar la información del correo de Google del fiscal general
- 9 La cabeza de Marlaska no corre peligro